En este artículo se analiza el aumento de la prominencia de China y se intenta arrojar luz sobre el debate que este fenómeno está generando a ambos lados del Atlántico. Desde 2010, China ha puesto en marcha numerosas iniciativas en la escena internacional, en particular en la esfera del comercio y la inversión en el extranjero. Esta declaración de China plantea dos preguntas: ¿pueden los gobiernos europeos acordar una política común con respecto a China? y ¿es posible una mayor coordinación entre los Estados Unidos y la Unión Europea (UE)? El desarrollo de una nueva estrategia de política exterior en los EE. UU. bajo la administración Trump y en la UE después de las elecciones de 2017 brinda una oportunidad para situar la armonización de las políticas de los EE. UU. y la UE hacia China en la vanguardia de sus objetivos económicos y políticos. Este artículo ofrece una serie de sugerencias en relación con estas prioridades.
Resumen
Español
Autor
Philippe
Le Corre
Citar artículo
Distribution électronique Cairn.info pour IRIS éditions © IRIS éditions. Tous droits réservés pour tous pays. Il est interdit, sauf accord préalable et écrit de l’éditeur, de reproduire (notamment par photocopie) partiellement ou totalement le présent article, de le stocker dans une banque de données ou de le communiquer au public sous quelque forme et de quelque manière que ce soit.