La interrelación entre la toxicomanía y la maternidad es compleja y afecta muchos ámbitos: penal, social, médico, político y moral. Esta confrontación entre la toxicomanía y la maternidad trastorna la imagen idealizada de esta. Las mujeres toxicómanas suelen ser objeto de representaciones negativas y estigmatizadoras que influyen en su tratamiento, lo que les dificulta acceder a la parentalidad. La clínica de la toxicomanía femenina ha abierto un nuevo campo de reflexión para comprender la especificidad de dicha conducta en esta población. El embarazo, por las intensas alteraciones psíquicas que induce, representa un período favorable para iniciar o reforzar los tratamientos existentes. Este artículo presenta una actualización sobre la evolución del acompañamiento ofrecido a las mujeres toxicómanas en situación de maternidad, así como sobre el papel fundamental de los profesionales en su atención.
- maternidad
- embarazo
- toxicomanía
- atención
- representaciones sociales