CAIRN-MUNDO.INFO : Mundo Plural
Español

La hipótesis de este trabajo es la siguiente: en los países industrializados, la ecografía obstétrica se ha convertido en un elemento espaciotemporal de encuentro que oscila entre un rito obsesivo alienante, tal como se entiende en psicoanálisis, y un ritual secular creativo de pasaje a la parentalidad, como se podría considerar en antropología. Esta hipótesis deriva de un estudio interdisciplinario sobre la ecografía en la maternidad de Versalles (en la región de París), que demostró que la ecografía obstétrica es un dispositivo potencial de prevención medicopsicosocial a nivel primario y secundario para cualquier persona. El análisis muestra que, para que la ecografía obstétrica se convierta en un ritual y no sea solamente un rito obsesivo, es necesario que la experiencia del ritual sea objeto de una simbolización común entre padres y profesionales, condición necesaria para la «eficacia simbólica». La diversidad de dispositivos individuales, conyugales y colectivos de preparación al nacimiento y a la paternidad puede contribuir a este fin. Por esta razón, los animadores de estos dispositivos deben tener en cuenta la conflictividad latente entre la medicalización de la transparencia del embarazo y los ritos de protección del feto de la madre en cada cultura. El sueño y su posterior narración pueden ocupar, en este contexto, un espacio de mediación intercultural. Finalmente, los profesionales que acompañan la subjetivización parental en favor de una ritualización de la ecografía obstétrica deberían contar con un espacio de reflexión donde las expectativas, la dinámica psíquica y las referencias culturales de cada uno de los actores involucrados se compartan de manera reflexiva. En su estado actual, el estatus de una ecografía obstétrica que responda a las características de un ritual secular es, por tanto, un objetivo colectivo.

  • ecografía
  • rito
  • diagnóstico prenatal
  • perinatal
  • antropología
  • migrante
  • cultura
  • trastorno obsesivo compulsivo
Citar artículo
Distribution électronique Cairn.info pour La Pensée sauvage © La Pensée sauvage. Tous droits réservés pour tous pays. Il est interdit, sauf accord préalable et écrit de l’éditeur, de reproduire (notamment par photocopie) partiellement ou totalement le présent article, de le stocker dans une banque de données ou de le communiquer au public sous quelque forme et de quelque manière que ce soit.
keyboard_arrow_up
Chargement
Cargando... por favor, espere...