Este artículo propone una reflexión sobre la inscripción de los implantes cocleares en la economía psíquica de los sujetos a partir de una experiencia clínica de asistencia de sujetos que se encontraban en un servicio de otorrinolaringología. La observación se centra en la experiencia subjetiva de una joven con discapacidad auditiva desde su infancia que, a los veinte años, decidió ponerse un implante y, ocho años después, pidió que se le retirara. La particularidad de este caso nos permite reflexionar sobre el papel que pueden asumir los conflictos psíquicos inconscientes en la relación subjetiva con la implantación y el implante. Basándose en el concepto de yo-cuerpo sordo, los autores intentan comprender cómo, para este paciente, la implantación produjo una efracción que repercutió en los vínculos intra e intergeneracionales. Aunque sea evidente que no todas las implantaciones dan lugar a este tipo de complejidades, este caso nos permite poner de relieve el trabajo psíquico necesario para una apropiación subjetiva del implante.
- Reparación
- implante coclear
- inconsciente
- vínculo madre-hija
- yo cuerpo