El objetivo de este artículo es hacer un balance respecto de la cuestión del impacto de las nuevas tecnologías en la relación padre/madre-hijo. Así, vemos que éstas penetran en el hogar familiar desde el momento mismo de la concepción del niño y que acompañan a los padres en su crianza, sirviendo como fuente de apoyo, como «pantalla-sitter» o, incluso, como sede de la comunicación en caso de distanciamiento. Sin embargo, el uso de estas tecnologías puede ser sintomático de dificultades relacionales y convertirse en un verdadero problema a medida de que el niño llega al punto de no poder ya prescindir de ellas, al menos a los ojos de los padres. Las nuevas tecnologías, al modificar las nociones de ausencia y de presencia, parecen revelar las problemáticas familiares subyacentes. Son estas últimas, más que las propias tecnologías, las que parecen determinar las vicisitudes de la relación en la era digital.
- Digital
- relación padre/madre-hijo
- parentalidad
- autonomía