En la escasa literatura dedicada a la dinámica conyugal de los sujetos toxicómanos, se destacan varias particularidades: la indiferenciación sexual, la estructura conyugal triádica, pero también la investidura de lo tóxico como «mito fundador» de la pareja. Este artículo pretende mostrar el modo en que, en las parejas bajo tratamiento de sustitución, el acceso a la parentalidad puede ser una fuente de intensos cambios, en particular debido a la reintroducción brutal de la diferenciación sexual. A partir de entrevistas conyugales, se identificó una vivencia corporal y psíquicamente efractante en el momento del nacimiento del primer hijo. Se observa una reorganización de la dinámica conyugal con una incapacidad para mantener la vida conyugal en el plano sexual y una confusión de los roles parentales.
- Pareja
- toxicomanía
- parentalidad
- indiferencia sexual
- tratamiento de sustitución
- embarazo