La presente contribución nace de la relectura y de la revaluación de algunos trabajos que recorren los últimos diez años de publicaciones y estudios del autor en los temas de parentalidad, embarazo y psicología prenatal (Casadei y Righetti, 2007; Righetti y Sette, 2000; Righetti, 2003; Righetti, 2005; Righetti y Casadei, 2005).
Para tratar de comprender las diferentes dinámicas psicológicas que pueden manifestarse durante el embarazo, a partir de una definición de Parentalidad, como crecimiento relacional de Maternalidad y Paternalidad, se analiza el concepto de Psicología Prenatal para llegar a los conceptos del “Sí Prenatal” y del “Sí de la Gestante”: todo a través de una hermenéutica que encuentra en la Relación y en el Contacto una posible clave de lectura psicológica, psicodinámica y fenomenológica, con la confirmación de los datos de la investigación científica que se ocupa de estas temáticas.
- Psicología Prenatal
- parentalidad
- enteropatía
- “Sí Prenatal”
- “Sí de la Gestante”