- perinatalidad
- epigénesis
- Psicología Clínica Perinatal
Texto completo
Antes, durante y después del nacimiento, la mujer (re)deviniendo madre, el hombre (re)deviniendo padre conciben, esperan y después acogen a un hijo. Esta metamorfosis individual, conyugal, familiar y colectiva constituye un eje antropológico principal de la filiación familiar vertical y de la afiliación social horizontal.
Los territorios humanos de esta mutación son la persona, la pareja, eventualmente la fratría, la familia nuclear y extensa, la etnia y la sociedad.
La cronología de esta transformación es la del embarazo y la del después-del nacimiento, una duración más extensa que la de la primera definición de la perinatalidad. De hecho, ha sido definida al principio por pediatras neonatólogos como un período de vida del feto/recién nacido de dieciséis semanas que se extiende desde su vigésimo octava semana de vida intrauterina hasta el séptimo día de su vida postnatal.
En el marco de la psicología clínica, la perinatalidad es netamente más amplia. Comienza con la gestación y se extiende, según los marcos referenciales, hasta los ancestrales cuarenta días del post parto o hasta el final del primer año.
Contrariamente a la perinatología de los pioneros de la neonatología, el espacio-tiempo de la perinatalidad en cuestión, no se centra solamente sobre el eje del desarrollo del feto/bebé “aislado”. Incluye de modo electivo según la expresión freudiana una “serie complementaria” de cuatro sujetos cuya constante interactividad atestigua una homeostasis común: la del feto/bebé, sujeto en devenir; la de los padres, la de la familia extensa, la de la comunidad a la que se pertenece; la de los cuidadores; la de la sociedad…
Resumen
Esquema
- Introducción
- El espacio-tiempo perinatal
- Los retos del ámbito perinatal
- La psicología clínica perinatal. Una apertura militante sobre la realidad biopsíquica
- Ética del cuidado y de la prevención
- Nacimiento de la prevención precoz
- La “parentalidad” una herramienta unificadora
- Convertirse en padre y nacer humano
- El paradigma del diagnóstico antenatal
- La pareja incertidumbre/anticipación: una variable esencial en el diagnóstico antenatal
- La psicología clínica perinatal: una prometedora potencialidad
- Conclusiones
Autor
(html y pdf) Añadir a la cesta
- Subido a Cairn Mundo el 23/08/2021
