CAIRN-MUNDO.INFO : Mundo Plural

Antes, durante y después del nacimiento, la mujer (re)deviniendo madre, el hombre (re)deviniendo padre conciben, esperan y después acogen a un hijo. Esta metamorfosis individual, conyugal, familiar y colectiva constituye un eje antropológico principal de la filiación familiar vertical y de la afiliación social horizontal.
Los territorios humanos de esta mutación son la persona, la pareja, eventualmente la fratría, la familia nuclear y extensa, la etnia y la sociedad.
La cronología de esta transformación es la del embarazo y la del después-del nacimiento, una duración más extensa que la de la primera definición de la perinatalidad. De hecho, ha sido definida al principio por pediatras neonatólogos como un período de vida del feto/recién nacido de dieciséis semanas que se extiende desde su vigésimo octava semana de vida intrauterina hasta el séptimo día de su vida postnatal.
En el marco de la psicología clínica, la perinatalidad es netamente más amplia. Comienza con la gestación y se extiende, según los marcos referenciales, hasta los ancestrales cuarenta días del post parto o hasta el final del primer año.
Contrariamente a la perinatología de los pioneros de la neonatología, el espacio-tiempo de la perinatalidad en cuestión, no se centra solamente sobre el eje del desarrollo del feto/bebé “aislado”. Incluye de modo electivo según la expresión freudiana una “serie complementaria” de cuatro sujetos cuya constante interactividad atestigua una homeostasis común: la del feto/bebé, sujeto en devenir; la de los padres, la de la familia extensa, la de la comunidad a la que se pertenece; la de los cuidadores; la de la sociedad…

Español
  • perinatalidad
  • epigénesis
  • Psicología Clínica Perinatal
Sylvain Missonnier
Psicólogo Clínico en el Servicio de maternidad, Camsp Centre Hospitalier de Versailles, Paris. Profesor titular de Psicopatología de la Perinatalidad y de la Primera Infancia en el Instituto de Psicología de la Universidad Paris V. Director del departamento de Investigación PCPP (EA4056). Profesor de psicología clínica de la perinatalidad en la Universidad René Descartes. Psicoanalista SPP. Miembro fundador del Instituto de lo Virtual Sena Oeste (IVSO). Co-presidente de la WAIMH, Francia.
Todavía le queda por leer un 97 % de este capítulo.
Adquirir el texto completo 5,00€ 26 páginas, solo en versión electrónica
(html y pdf)
add_shopping_cart Añadir a la cesta
Otras opcione
¿Es usted miembro de una institución suscrita? business Acceder
Subido a Cairn Mundo el 23/08/2021
Citar artículo
Distribution électronique Cairn.info pour ASMI-WAIMH España © ASMI-WAIMH España. Tous droits réservés pour tous pays. Il est interdit, sauf accord préalable et écrit de l’éditeur, de reproduire (notamment par photocopie) partiellement ou totalement le présent article, de le stocker dans une banque de données ou de le communiquer au public sous quelque forme et de quelque manière que ce soit.
keyboard_arrow_up
Chargement
Cargando... por favor, espere...