CAIRN-MUNDO.INFO : Mundo Plural

El síndrome de depresión del postparto (DPP) constituye el trastorno grave más frecuente de la parentalidad.
La parentalidad puede ser definida como el conjunto de los cambios psicológicos que se producen en los padres - particularmente en las madres - cuando tienen un hijo, y esto desde el anuncio del embarazo. Estos cambios son de tres tipos: emocionales: ansiedad, temores, alegrías y también tristezas; mentales, bajo la forma de construcciones imaginarias (fantasmas); comportamentales, provenientes de estos afectos y construcciones. Estos cambios constituyen en nuestra opinión los signos de una situación de crisis, tales como habían sido definidas por Erickson (1968) y Caplan (1964), como un estado de “desequilibrio psíquico” en las diferentes etapas del desarrollo. Se trata normalmente de una prueba pasajera con una salida positiva, una especie de prueba de la que salimos reforzados, pero que constituye también un riesgo de desorganización patológica. Estas crisis constituyen siempre una “pérdida o una amenaza de pérdida de personas significativas” (Caplan, 1964).
Por nuestra parte, hemos propuesto el concepto de “duelo evolutivo”, es decir de considerar que el niño – y el adulto – progresan psicológicamente en su crecimiento sobrellevando unos duelos sucesivos más o menos favorablemente (Manzano, Palacio Espasa, & Zilkha, 2009).
Los principales síntomas de la DPP son los de una depresión clínica más o menos grave: tristeza (“dolor moral”), apatía, desinterés, desvalorización, culpabilidad, autoreproches, con hipoactividad (ralentización física, fatigabilidad, inhibición del pensamiento, sentimiento de vacío, etc…

Español

La depresión del postparto (DPP) constituye el trastorno grave más frecuente de la parentalidad. Describimos la sintomatología, subrayando el gran sufrimiento psíquico de estas madres en un período tan importante para la relación madre-hijo, que ilustramos con una viñeta clínica. Presentamos la problemática a partir del desarrollo de nuestro enfoque clínico y de las investigaciones en Ginebra. Habíamos comprendido el síndrome como la expresión de una “crisis” (estado de desorganización frente a una vivencia de pérdida o de amenaza de pérdida). Confrontados con el hecho de que muy a menudo estas madres no pedían ayuda, considerando su estado no como un trastorno sino como una situación vergonzosa, emprendimos un estudio epidemiológico con una población general (grupo no seleccionado) de la maternidad con miras a la detección, durante el embarazo, del riesgo de caer en una depresión después del parto. Este estudio nos ha permitido elaborar una escala predictiva simple y no intrusiva que ha sido validada en una investigación multicéntrica. Hemos podido detectar así durante el embarazo, el grupo de mujeres con alto riesgo. Después, hemos aplicado una técnica preventiva de psicoterapia breve durante el último trimestre del embarazo y hemos testado la eficacia de esta intervención en la clínica por investigaciones controladas.

  • depresión postparto
  • frecuencia y gravedad
  • comprensión
  • prevención-tratamiento
Juan Jesús Manzano Garrido
Doctor en Medicina. Psiquiatra, adultos, niños y adolescentes. Psicoanalista didacta. Profesor catedrático de Psiquiatría de niños y adolescentes en el Departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de Ginebra. Director del Servicio Médico-Pedagógico de Ginebra, Suiza entre 1983 y 2002. Presidente de la Asociación Europea de Psicopatología del Niño y del Adolescente, AEPEA de Suiza. Fundador y presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente, SEPYPNA de España. Fue autor de muchos artículos de reputación internacional y autor de numerosos libros. El quince de marzo de 2019, falleció a la edad de 79 años.
Esta es la última publicación del autor en Cairn.
Todavía le queda por leer un 95 % de este capítulo.
Adquirir el texto completo 5,00€ 13 páginas, solo en versión electrónica
(html y pdf)
add_shopping_cart Añadir a la cesta
Otras opcione
¿Es usted miembro de una institución suscrita? business Acceder
Subido a Cairn Mundo el 23/08/2021
Citar artículo
Distribution électronique Cairn.info pour ASMI-WAIMH España © ASMI-WAIMH España. Tous droits réservés pour tous pays. Il est interdit, sauf accord préalable et écrit de l’éditeur, de reproduire (notamment par photocopie) partiellement ou totalement le présent article, de le stocker dans une banque de données ou de le communiquer au public sous quelque forme et de quelque manière que ce soit.
keyboard_arrow_up
Chargement
Cargando... por favor, espere...