- gestaciones de riesgo
- prevención
Texto completo
El embarazo y el parto son unas circunstancias completamente fisiológicas, pero que no están exentas de riesgos. Hasta los años 70 del siglo XX, la morbimortalidad materno-fetal era muy alta y hasta estos años, las mujeres asumían las pérdidas fetales como un hecho habitual, lo que les condicionaba un menor impacto psicológico que el que causa actualmente.
Con el gran desarrollo de la medicina, con los trasplantes de órganos, las células madre y los grandes descubrimientos de la medicina reproductiva, parece imposible que un hecho fisiológico, tan “sencillo” como es el parto, tenga un resultado adverso en pleno siglo XXI. Además de ello, la edad media de las mujeres que se embarazan actualmente es muy superior a la que tenían anteriormente, y muchas mujeres con problemas durante su gestación, añaden al temor de la pérdida o del resultado adverso, la angustia que les genera la carrera frente a su reloj biológico. Cuando la gestación deja de ser normal y pasa a ser de riesgo, genera una intensa inquietud psicológica que debemos de saber prevenir.
Podemos clasificar las gestaciones de riesgo de la siguiente manera:
Fracaso Reproductivo, como son el aborto y el embarazo ectópico.
Complicaciones condicionadas por el propio Embarazo en sí, como son la hiperémesis, la hipertensión, la diabetes gestacional, el parto prematuro, el embarazo prolongado, las alteraciones del crecimiento fetal y el embarazo múltiple.
Complicaciones específicas condicionadas por el Amnios y de la Placenta, como son e…
Resumen
Esquema
Autor
(html y pdf) Añadir a la cesta
- Subido a Cairn Mundo el 23/08/2021
