CAIRN-MUNDO.INFO : Mundo Plural

La aplicación de técnicas de reproducción asistida (TRA) para el tratamiento de la infertilidad, desde sus comienzos en los años ochenta, ha despertado mucho interés más allá de los medios profesionales. Foros y debates no han cesado de intercambiar información entre la ciudadanía y la comunidad científica sobre los cambios psicosociales producidos por estos avances biotecnológicos. La biomedicina aplicada al campo de la fecundidad separa la procreación de las relaciones sexuales y permite realizar un control sobre la sexualidad humana jamás alcanzado hasta el momento. De este modo se desliza el acto humano más íntimo y privado de la procreación al terreno de lo público con la consiguiente complejidad y responsabilidad social, ética y legislativa que esto implica.
El imparable desarrollo realizado en la aplicación de TRA, desde 1978 con el nacimiento de Louis Brawn, permite que hoy se pueda ofrecer una respuesta asistencial a personas y parejas con problemas de fertilidad de causa orgánica y/o disfuncionales, así como atender otras demandas para concebir hijos que no están vinculadas a problemas propiamente de salud. El ginecólogo Rennè Frydman -pionero en técnicas de reproducción asistida- en los inicios de la clínica tecnorreproductiva sostenía que en el futuro nos deberíamos interrogar sobre los efectos del nuevo campo de aplicación de la medicina (Frydman, 1986). No obstante, todas las demandas que reciben los centros asistenciales, tal como anunció Frydman, no obedecen estrictamente a problemas de salud reproductiva…

Español

Se presenta el tema sobre Atención Psicológica en Reproducción Asistida desarrollando el siguiente esquema:
1. Actualidad asistencial en la clínica de la infertilidad y las Técnicas de Reproducción Asistida (TRA).

  • Algunos datos epidemiológicos i sociológicos
  • Cambios sociales, nuevas organizaciones familiares
  • Perfil psicosocial de la demanda asistencial
2. Desarrollo histórico del valor simbólico de los hijos.
  • Los hijos en la Francia del Antiguo Régimen
  • Los hijos en el período industrial
  • Los hijos en la familia moderna
  • Los hijos del nuevo milenio
3. Fecundidad y psiquismo humano: Deseo de hijo, vínculo de pareja y construcción del sistema familiar.
  • Fecundidad y psiquismo humano
  • Deseo de hijo y funciones parentales
  • La decisión de tener o no tener hijos
  • Desarrollo de la identidad parental
  • Deseo de hijo y expectativas parentales
  • Experiencia de la pareja en el embarazo
  • Nacimiento y Acogida del hijo
Caso clínico
4. La Infertilidad una crisis vital: Duelos y Esperanzas.
  • Duelo de duelos, individual y en la pareja
  • Características psicológicas del proceso de duelo
  • Dinámica de pareja en el proceso de duelo
Caso clínico
5. Abordaje asistencial Integral de la fertilidad medicalizada. Abordaje asistencial clínica de la fertilidad.
  • Atención integral infertilidad
  • Abordaje biopsicosocial y equipo asistencial interdisciplinario
  • Valoración factores psicológicos de la infertilidad
  • Indicaciones intervención psicoterapéutica

Núria Camps I Benlloch
Psicóloga Clínica. Directora del Servicio de Psicología Clínica de la Fundació Puigvert. Docente en la Formación de Psicólogos clínicos. Tutora en el Programa de Formación del Practicum de Psicología y del Máster en Psicoterapia, Universidad de Barcelona. Miembro de ASESA, AEN, FEAP, ACCP, AEPP, EFPP CRAPPSI, ARSISAM y de la Comissió Assessora de Tècniques de Reproducció Assistida de la Consellleria de Sanitat de la Generalitat de Catalunya.
Esta es la última publicación del autor en Cairn.
Todavía le queda por leer un 96 % de este capítulo.
Adquirir el texto completo 5,00€ 18 páginas, solo en versión electrónica
(html y pdf)
add_shopping_cart Añadir a la cesta
Otras opcione
¿Es usted miembro de una institución suscrita? business Acceder
Subido a Cairn Mundo el 23/08/2021
Citar artículo
Distribution électronique Cairn.info pour ASMI-WAIMH España © ASMI-WAIMH España. Tous droits réservés pour tous pays. Il est interdit, sauf accord préalable et écrit de l’éditeur, de reproduire (notamment par photocopie) partiellement ou totalement le présent article, de le stocker dans une banque de données ou de le communiquer au public sous quelque forme et de quelque manière que ce soit.
keyboard_arrow_up
Chargement
Cargando... por favor, espere...