CAIRN-MUNDO.INFO : Mundo Plural

La evolución de la tecnología, sobre todo en los últimos treinta años, ha permitido un avance importantísimo en la medicina fetal. Hemos pasado de valorar externamente la posición y tamaño fetal, a poder estudiar con detalle su anatomía y fisiología y, de ese modo, llegar al screening y al diagnóstico prenatal de las anomalías cromosómicas y génicas.
Estos avances han hecho que, hoy en día, consideremos al feto como paciente y es la causa de que en los hospitales se hayan creado unidades de Medicina Fetal, más compleja y especializada que la Obstetricia clásica en la que solo la madre es el centro de atención. A pesar de ello, no hay que olvidar que hablamos de un tándem inseparable “madre- feto” y que debemos considerar todos estos aspectos en una Medicina integrada Materno-Fetal.
Para alcanzar la excelencia clínica en estas unidades de Medicina Fetal es deseable mantener una vinculación estable con un personal especializado en el apoyo psicológico a progenitores con patología perinatal. Este aspecto es de gran importancia y debe formar parte de la atención integral a estas pacientes, ya que influye de forma extrema en su tratamiento, por un lado, repercute en la calidad percibida de la asistencia prestada y, por otro, ayuda a suavizar la vivencia traumática de la patología fetal.
El autor trata de familiarizarnos con el mundo de la ecografía y el diagnóstico prenatal y mostrar sus posibilidades diagnósticas, las exploraciones más habituales, los diagnósticos de mayor gravedad etc…

María Teresa Izquierdo Puchol
Doctora en Medicina y Cirugía, Universidad de Valencia. Especialista en Ginecología y Obstetricia, Unidad de diagnóstico prenatal en el Hospital maternal de La Fe, y en el Hospital 9 d’Octubre de Valencia. Miembro de la SEGO; SESEGO; ISUOG (Internacional Society of Ultrasound in Obstetrics and Gynecology). ISPD (Intenational Society of Prenatal Diagnosis). Miembro de la Fetal Medicine Foundation. Profesora en cursos de diagnóstico prenatal en el Hospital La Fe de Valencia y en el Máster de Psicología Perinatal e Infantil de la Facultad de Psicología, Universidad de Valencia.
Esta es la última publicación del autor en Cairn.
Todavía le queda por leer un 97 % de este capítulo.
Adquirir el texto completo 5,00€ 24 páginas, solo en versión electrónica
(html y pdf)
add_shopping_cart Añadir a la cesta
Otras opcione
¿Es usted miembro de una institución suscrita? business Acceder
Subido a Cairn Mundo el 23/08/2021
Citar artículo
Distribution électronique Cairn.info pour ASMI-WAIMH España © ASMI-WAIMH España. Tous droits réservés pour tous pays. Il est interdit, sauf accord préalable et écrit de l’éditeur, de reproduire (notamment par photocopie) partiellement ou totalement le présent article, de le stocker dans une banque de données ou de le communiquer au public sous quelque forme et de quelque manière que ce soit.
keyboard_arrow_up
Chargement
Cargando... por favor, espere...