Problèmes d'Amérique latine es la principal revista en lengua francesa sobre las evoluciones políticas, económicas y culturales contemporáneas de América Latina.
Esta revista busca promover reflexiones en inglés, español y francés sobre diferentes temáticas emergentes en el campo de la complejidad de la acción en las organizaciones.
La revista psicoanalítica más antigua dedicada a la infancia y a la adolescencia sigue explorando la psique humana, recurriendo para ello a autores de todos los países y escuelas de pensamiento.
Editorial : Centre international de psychosomatique
Artículos completos en español : 30
Esta revista tiene como objetivo fomentar la investigación clínica desde la perspectiva de la psicosomática relacional. La edita el Centro Internacional de Psicosomática Relacional (CIPSR) y está abierta a toda aportación nacional e internacional con el fin de promover los intercambios científicos.
Esta revista propone una visión amplia de la teoría política que incluye la filosofía, la teoría normativa, la teoría social y crítica y la historia de las ideas políticas.
Editorial : Association de Recherche en Soins Infirmiers
La revista de investigación en enfermería tiene como objetivo difundir artículos sobre los distintos ámbitos de la asistencia sanitaria (clínica, gestión-dirección, docencia) y actividades científicas sobre la salud (investigación, metodología).
Editorial : Laboratoire CRPMS, Université de Paris
Artículos completos en español : 12
Esta revista tiene como objetivo desarrollar un pensamiento crítico a partir del psicoanálisis, pero también sobre él, abordando temas subjetivos, sociales y políticos cuestionados por el psicoanálisis. Publica textos de alcance clínico y académico, en francés e inglés y, desde 2021, en portugués y español.
Esta revista recurre a los mejores expertos en economía y cuestiones sociales. Busca puntos de vista, perspectivas metodológicas y disciplinas diferentes a fin de proporcionar a sus lectores las claves para comprender cuestiones centrales de la actualidad.
Esta revista se dedica a cuestiones teóricas y metodológicas y también a trabajos empíricos sobre diversos temas relacionados con los medios y las tecnologías de la información y la comunicación.
Esta revista histórica internacional da cuenta de los desafíos y las corrientes actuales de la historiografía. Está especializada en el constante diálogo que ella misma ha establecido entre la Edad Moderna y la Edad Contemporánea (del siglo XVI al siglo XX).
Esta revista publica artículos sobre estudios filosóficos de los especialistas nacionales e internacionales más destacados. Aborda todos los temas desde una perspectiva global, sin tomar partido por una corriente de pensamiento en particular.
Esta revista tiene la originalidad de abrir la reflexión psicoanalítica a prácticas que, más allá de la relación dual del dispositivo psicoanalítico freudiano, se consagran a la escucha psicoanalítica de los procesos inconscientes en los grupos, familias e instituciones.
Esta revista tiene como objetivo abordar todos los temas políticos, económicos, sociales, científicos nacionales e internacionales, y explorarlos desde la perspectiva de la defensa. No depende de ningún grupo económico, poder financiero o institución oficial.
Esta revista está dedicada a MAUSS, el movimiento antiutilitarista en ciencias sociales. MAUSS apuesta por renovar y ampliar la principal innovación del Ensayo sobre el don, de Marcel Mauss, en el contexto del «paradigma del don», con el objetivo de usarlo como base para una teoría social general.
Esta revista tiene como objetivo la publicación de trabajos originales relativos a todos los ámbitos de la investigación económica, tanto teórica como empírica.
Esta revista tiene por objetivo dar a conocer trabajos de investigación de carácter empírico y teórico que, a partir de diferentes disciplinas, estudian las migraciones internacionales y las relaciones interétnicas.
La Revue Française de Gestion es una revista multidisciplinar de carácter generalista, conforme al proyecto original de conocimiento de las ciencias de la gestión (explicativo pero también descriptivo).
Esta revista, fundada en 1927 bajo el apoyo de Sigmund Freud, es un lugar para debatir y reevaluar temas clínicos y metapsicológicos. Destaca los principales términos psicoanalíticos contemporáneos y confronta los datos freudianos clásicos con las aportaciones posfreudianas, tanto dentro del psicoanálisis como en sus márgenes.
Esta revista de ciencias políticas de Francia cubre todos los ámbitos de este campo: sociología electoral, análisis institucionales, partidos políticos y acciones colectivas, políticas públicas, teoría política, relaciones internacionales.
Situada en la intersección de las ciencias sociales de la economía, esta revista aspira a contribuir a la estructuración de un campo científico y al enriquecimiento de los debates sociales.
El objetivo de la revista es difundir estudios sociológicos franceses de alta calidad que contribuyan al conocimiento sobre el mundo social y al desarrollo de herramientas conceptuales y teóricas esenciales para la producción de conocimiento sociológico.
La Revue Internationale de Philosophie tiene como objetivo tratar todos los temas que suscitan la atención de la filosofía: la violencia, la religión, el teatro, la novela, la historia, la política, la bioética, la lógica, la epistemología, la racionalidad, el cine o la estética en general, entre otras cuestiones.
Es la revista académica de administración pública más antigua específicamente enfocada en cuestiones comparadas e internacionales. IRAS es la revista oficial del Instituto Internacional de Ciencias Administrativas (IICA).
Esta revista persigue un doble objetivo: la difusión pedagógica del conocimiento y el enriquecimiento del debate intelectual en el ámbito de las relaciones internacionales y de las cuestiones estratégicas.
Esta revista tiene como objetivo valorar, a partir de las obras de FREUD y LACAN, las consecuencias del discurso analitico. Orientacion proseguida por la Associacion Lacaniana Internacional.
Esta revista tiene como objetivo apoyar la investigación en materia de salud pública, así como favorecer la puesta en común de conocimientos entre investigadores y protagonistas sobre el terreno, y facilitar los intercambios de prácticas entre profesionales.
La ambición de esta revista es mantenerse en la encrucijada de los saberes, examinar las prácticas sociales de percepción, explorar la formación de los lazos afectivos y las modalidades que regulan las emociones y cuestionar el ejercicio de inclinaciones.
Revue transdisciplinaire franco-portugaise sur le secret
2 números al año
Editorial : Gris-France
Artículos completos en español : 36
El secreto, tema inagotable de la literatura, de las ciencias humanas y exactas, de la historia, del derecho, del arte y de la vida cotidiana, es inherente a toda cultura. Esta revista, franco-lusa desde su creación, está abierta a las demás áreas culturales y da cabida a aportaciones en distintos idiomas.
Esta revista tiene como objetivo responder a los discursos múltiples, parciales y complementarios, ni exclusivos ni exhaustivos, que se mantienen sobre el bebé.
Revue internationale des sciences du sport et de l'éducation physique
4 números al año
Editorial : De Boeck Supérieur
Artículos completos en español : 1
Esta revista multidisciplinar propicia un análisis científico del fenómeno del deporte o la educación física en la realidad de sus prácticas, instituciones y actores.
La propuesta fundadora de la revista TGS es plantear la cuestión de la diferencia entre los sexos en las ciencias sociales del trabajo e invitar a la reflexión sobre el trabajo en el campo de las investigaciones sobre el género.
Esta revista sobre los factores humanos publica artículos relacionados con el estudio del trabajo, especialmente en los siguientes campos: ergonomía, fisiología y psicología ergonómicas, cooperación hombre-hombre y cooperación hombre-máquina, psicología del trabajo y de las organizaciones, formación, fiabilidad y seguridad humanas, psicología laboral y metodología.
Yo digo que quienes condenan los tumultos entre la nobleza y la plebe me parece que culpan a lo que fue causa primera de la libertad de Roma, y que consideran más los rumores y los gritos que nacieron de tales tumultos que los buenos efectos que produjeron.
Maquiavelo