CAIRN-MUNDO.INFO : Mundo Plural

Presentación

STAPS es una revista multidisciplinar que se publica desde 1980 con el respaldo de la AFRAPS (Association francophone pour la recherche sur les activités physiques et sportives). Publica investigaciones en el ámbito de las ciencias sociales y humanas del deporte y la educación física: historia, sociología, psicología, estudios culturales, ciencias de la educación, didáctica e intervención, etnología, antropología, epistemología, gestión, etc. La revista STAPS propicia un análisis científico del fenómeno del deporte o la educación física en la realidad de sus prácticas, instituciones y actores. Es una revista francófona internacional con revisión por pares, que publica artículos sobre ciencias sociales y humanas del deporte, en francés e inglés, elaborados por investigadores de todo el mundo.

La revista STAPS está considerada como una revista «cualificada» por el CNU (Conseil National des Universités) de la sección 74 (ciencias y técnicas de las actividades físicas y deportivas). Su reciente paso a la categoría Q3 en el portal ScimagoJR (dentro de la sección de ciencias sociales) debería ir pronto acompañado de una nueva clasificación en otras secciones (historia, educación, ciencia del deporte, etc.). El proceso de indexación de la revista en el ISI Web of Knowledge también está en curso. El aumento constante y consecuente del número de consultas y descargas de artículos (65 000 en 2019) señala el reconocimiento de la revista en el plano nacional e internacional y su alcance.


Código ético

Los artículos presentados y publicados en la revista están libres de cualquier conflicto de intereses con los miembros del consejo editorial de la revista y la AFRAPS.


Redacción

Director

  • Julien FUCHS, PhD, Profesor universitario, Université de Bretagne Occidentale, Francia

Director adjunto

  • Christian VIVIER, Profesor universitario, Université de Franche-Comté, Francia

Editores principales
Antropología-Etnología

  • Nancy Midol, doctoranda, profesora titular, Université de Nice Sophia-Antipolis, Francia
  • Carine Plancke, doctoranda, investigadora, Université de Gant, Bélgica

Ciencias de la Educación
  • Ghislain Carlier, doctorando, profesora emérita, Université catholique de Louvain, Bélgica
  • Geneviève Cogérino, doctoranda, profesora emérita, Université de Lyon, Francia
  • François Vandercleyen, profesor, Faculté des sciences de l'activité physique, Université de Sherbrooke, Canadá

Sección Filosofía-Epistemología
  • Avelino De Lima Neto, doctorando, Institut Fédéral d'Éducation, Sciences et Technologie, Natal, Brasil
  • Jacques Gleyse, doctorando, profesor universitario, Université de Montpellier, Francia

Sección de Historia
  • Luc Robène, doctorando, profesor universitario, Université de Bordeaux, Francia

Sección de Management
  • Patrick Bouchet, doctorando, profesor universitario, Université de Bourgogne, Francia
  • Nicolas Lorgnier, doctorando, profesor titular, Canisius College, Buffalo, EE.UU.

Sección de Psicología
  • Marjorie Bernier, doctoranda, profesora titular, Université de Bretagne Occidentale, Brest, Francia
  • Christiane Trottier, doctoranda, profesora titular, Université Laval, Québec

Sección de Sociología
  • Eric Dugas, doctorando, profesor universitario, Université de Bordeaux, Francia
  • Gilles Vieille-Marchiset, doctorando, profesor universitario, Université de Bourgogne, Francia

Sección de « Carte blanche »
  • Audrey Tuaillon-Demesy, doctoranda, profesora titular, Université de Franche-Comté, Francia

Sección de « Terrains en question et nouveaux chantiers »
  • Jean-Nicolas Renaud, doctorando, profesor titular, École normale de Rennes, Francia

Sección de reseñas
  • Rémi Richard, doctorando, profesor titular, Université de Montpellier, Francia
  • Hélène Joncheray, doctoranda, profesora titular, Université de Paris-Descartes, Francia

Traductores
  • Miguel Cornejo, doctorando, profesor, Université de Concepción, Chile
  • Tiziano Marini, doctorando, profesor, Université de Pavie, Italia
  • Otto Schantz, doctorando, profesor universitario, Université de Koblenz, Alemania

Comité científico
  • • Aisenstein Angela, doctoranda, profesora, Universidad de San Andres, Buenos Aires, Argentina
  • • Andreff Vladimir, doctorando, profesor universitario, Université Paris 1 Panthéon Sorbonne, Francia
  • • Andrieu Bernard, doctorando, profesor universitario, Université de Paris Descartes, Francia
  • • Augustin Jean-Pierre, doctorando, profesor universitario, Université Bordeaux Montaigne, Francia
  • • Bancel Nicolas, doctorando, profesor universitario, Université de Lausanne, Suiza
  • • Bayle Emmanuel, doctorando, profesor universitario, Université de Lausanne, Suiza
  • • Bette Karl-Heinrich, doctorando, profesor universitario, Technische Universität Darmstadt, Alemania
  • • Borges Cecilia, doctoranda, profesora, Université de Montréal, Québec
  • • Bourg Jean-François, doctorando, profesor universitario, Université de Limoges, Francia
  • • Braun Sebastian, doctorando, profesor universitario, Humboldt-Universität zu Berlin, Alemania
  • • Callède Jean-Paul, doctorando, profesor universitario, CNRS, Maison des Sciences de l’Homme d’Aquitaine, Francia
  • • Cloes Marc, doctorando, profesor universitario, Université de Liège, Bélgica
  • • Collinet Cécile, doctoranda, profesora universitaria, Université de Marne-la-Vallée, Francia
  • • Da Nobrega Petrucia, doctoranda, profesora, Université de Natal, Brasil
  • • Debarbieux Eric, doctorando, profesor emérito, Université de Paris-Est Créteil, Francia
  • • Desbiens Jean-François, doctorando, profesor universitario, Université de Sherbrooke, Canadá
  • • Dine Philip, doctorando, profesor universitario, National University of Ireland, Galway, Irlanda
  • • During Bertrand, doctorando, profesor emérito, Université de Paris Descartes, Francia
  • • Fortin Sylvie, doctoranda, profesora universitaria, Université de Montréal, Canadá
  • • Gal Nathalie, doctoranda, profesora titular, Université de Clermont-Ferrand, Francia
  • • Guttmann Allen, doctorando, profesor universitario, Amherst College, M.A., EE.UU.
  • • Harvey Jean, doctorando, profesor universitario, Université d’Ottawa, Canadá
  • • Lafont Lucile, doctoranda, profesora titular, Université de Bordeaux, Francia
  • • Menesson Christine, doctoranda, profesora titular, Université de Toulouse, Francia
  • • Naja Abdelatif, doctorando, profesor, Institut Moulay Rachid de Salé, Marruecos
  • • Ohl Fabien, doctorando, profesor universitario, Université de Lausanne, Suiza
  • • Parlebas Pierre, doctorando, profesor universitario, Université Paris Descartes, Francia
  • • Pfister Gertrud, doctoranda, University of Copenhaguen, Dinamarca
  • • Pociello Christian, Université Paris-Sud, Francia
  • • Puig Nuria, doctoranda, directora de investigación CIO, Suiza
  • • Renson Roland, doctorando, profesor emérito, Université catholique de Louvain, Bélgica
  • • Salmela John, doctorando, profesor, Universidade Federal de Belo Horizonte, Brasil
  • • Schantz Otto, doctorando, profesor universitario, Universität Koblenz, Alemania
  • • Sève Carole, doctoranda, profesora titular, Inspection Générale EPS, Université de Nantes, Francia
  • • Soares Carmen, doctoranda, profesora titular, Universidade Unicamp, Brasil
  • • Tardif Maurice, doctorando, profesor titular, Université de Montréal, Canadá
  • • Terret Thierry, doctorando, profesor titular, Recteur de l’Académie de Rennes, Francia
  • • Vandercleyen François, doctorando, profesor titular, Université de Sherbrooke, Canadá
  • • Zintz Thierry, doctorando, profesor titular, Université Catholique de Louvain, Bélgica


Nota para los colaboradores

  • • Las instrucciones para los autores están disponibles aquí
  • • Para obtener más información sobre el proceso de evaluación de doble ciego (peer review) para los artículos, puede consultar en este documento
  • • Los coordinadores de números especiales deben familiarizarse con las recomendaciones


Contacto

Julien Fuchs
Revue Staps
Faculté des Sciences du Sport et de l’Education
20 avenue Le Gorgeu
29200 Brest
Francia

Correo electrónico: revue.staps@gmail.com

Página web: La revue STAPS



Código ético

El código ético aplicable al consejo de redacción y al consejo editorial de las revistas académicas ofrecidas en la página de Cairn.info, incluida Staps, está disponible en esta página .

Otra información

ISSN impreso : 0247-106X
ISSN digital : 1782-1568
Editorial : De Boeck Supérieur

keyboard_arrow_up
Chargement
Cargando... por favor, espere...