Las enfermedades de la civilización afectan a la vida de las personas hoy en día y seguirán haciéndolo en el futuro, especialmente en los países de altos ingresos. Las consecuencias son tanto la pérdida en la duración y la calidad de la vida como el aumento de los costes económicos. Los efectos positivos para el bienestar humano de pasar tiempo en la naturaleza se conocen desde hace mucho tiempo. Además, hay muchos indicios de que las estancias en los bosques en particular tienen efectos beneficiosos para la salud. Esta revisión narrativa de la literatura presenta el estado actual de las investigaciones sobre los efectos favorables para la salud de las estancias forestales y propone varios estudios en profundidad. Entre los efectos beneficiosos para la salud de las estancias en el bosque, se observan efectos positivos en las enfermedades cardiovasculares, el sistema inmunológico y el estado de ánimo. Más específicamente, el bosque parece tener una influencia positiva en la reducción del estrés. Sin embargo, es difícil sacar conclusiones sobre la magnitud de esos efectos beneficiosos, ya que algunos estudios no tienen lugar en un entorno controlado o no incluyen un grupo de control. Además, las estancias y visitas en el bosque suelen estar asociadas con la actividad física, que en sí misma tiene efectos beneficiosos para la salud. Por lo tanto, es necesario seguir investigando para comprender mejor el efecto positivo que tiene el bosque en la salud.
- bosque
- terapia recreativa
- bienestar
- salud mental
- estrés
- recuperación del estrés