Aunque no aparece en los medios de comunicación con tanta frecuencia como el tráfico de drogas o la trata de seres humanos, la falsificación sigue siendo uno de los pilares de la delincuencia organizada. Algunos estudios incluso la sitúan en primera línea en términos de ingresos generados. A lo largo de la última década, varios informes han puesto en evidencia la financiación que reciben los grupos terroristas por este medio. La ETA, el IRA, Al-Qaeda y el Estado Islámico no han dudado en utilizar esta actividad sencilla, rápida y sobre todo muy lucrativa, que es menos arriesgada que otras actividades de tráfico. Si bien es evidente que la lucha contra la falsificación requiere la aplicación de instrumentos coercitivos y de armonización más eficaces, la prevención y la información al consumidor siguen siendo una cuestión fundamental.
Resumen
Español
Autor
Carole
Gomez
Citar artículo
Distribution électronique Cairn.info pour IRIS éditions © IRIS éditions. Tous droits réservés pour tous pays. Il est interdit, sauf accord préalable et écrit de l’éditeur, de reproduire (notamment par photocopie) partiellement ou totalement le présent article, de le stocker dans une banque de données ou de le communiquer au public sous quelque forme et de quelque manière que ce soit.