El interés por el cambio psíquico y la particularidad del trabajo en la adictología hicieron surgir el deseo de los autores de realizar un proyecto de investigación. Se examinó a trece pacientes con trastorno por consumo de alcohol que recibían psicoterapia en la fase inicial (t1) y en la fase avanzada (t2) un año después. El examen incluyó una entrevista semiestructurada y un Rorschach. Once de trece pacientes progresaron clínicamente. La hipótesis era que la mejoría clínica iría acompañada de una reorganización psíquica visible en el Rorschach. Esta reorganización se estudia en el ámbito de los índices de angustia y representación psíquica. También se examina el posible impacto de la deseabilidad social. Un estudio nomotético de los resultados muestra sobre todo una reducción de la angustia. Pero, en un estudio idiográfico ilustrado por tres casos, se observa un cambio en las representaciones. Esta evolución se produce en un sentido más expresivo o más adaptativo. Más allá de este estudio, la experiencia de los autores como investigadores clínicos ha sido beneficiosa para su práctica y continuarán sus investigaciones sobre la exploración de las representaciones de la dependencia del alcohol de los pacientes tratados en los CSAPA (centros de atención, acompañamiento y prevención en adictología).
- alcohol
- psicoterapia
- angustia
- cambio de representaciones
- adaptación
- Rorschach