CAIRN-MUNDO.INFO : Mundo Plural

Paralelamente al colapso de la URSS en 1991, las ex repúblicas soviéticas de Europa oriental y septentrional se independizaron: Lituania, Letonia y Estonia en el norte de Europa, Ucrania y Moldavia en Europa del este, aunque Moldavia se vio reducida por el establecimiento de un régimen secesionista cercano a Moscú en su márgen nororiental, Transnistria. Otros países que no eran miembros de la URSS, pero que antes estaban dominados por Moscú y encerrados en el Telón de Acero, han conseguido una verdadera independencia: Rumanía, Hungría y Eslovaquia, estado resultante de la «Separación de terciopelo» de 1993 entre este país y la República Checa, que antes estaban unidos en un solo estado, Checoslovaquia. Polonia también obtuvo la soberanía, pero en realidad ya en junio de 1989, con las primeras elecciones casi libres, y en agosto de 1989 con el primer gobierno no comunista, por tanto, incluso antes del desmantelamiento general del Telón de Acero y la caída del Muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989. En total, el colapso de la URSS significó que Rusia perdió su autoridad política sobre varios países europeos (Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Moldavia, Rumanía, Checoslovaquia, Ucrania) y, al menos en términos de derecho internacional, sobre Bielorrusia.
El mayor de estos países es Ucrania, que tiene la mayor superficie ; con 603.548 km2, incluidos los 27.000 km2 de la península de Crimea, es también el segundo país más grande del continente europeo después de la inmensa Rusia…

Gérard-François Dumont
Sorbonne Université, Paris
Laboratoire Médiations
Traducción
María Carmen Faus-Pujol
Todavía le queda por leer un 80 % de este artículo.
Adquirir el texto completo 7,00€ 3 páginas, solo en versión electrónica
(html y pdf)
add_shopping_cart Añadir a la cesta
Otras opcione
¿Es usted miembro de una institución suscrita? business Acceder
Subido a Cairn Mundo el 22/09/2022
Citar artículo
Distribution électronique Cairn.info pour Association Population & Avenir © Association Population & Avenir. Tous droits réservés pour tous pays. Il est interdit, sauf accord préalable et écrit de l’éditeur, de reproduire (notamment par photocopie) partiellement ou totalement le présent article, de le stocker dans une banque de données ou de le communiquer au public sous quelque forme et de quelque manière que ce soit.
keyboard_arrow_up
Chargement
Cargando... por favor, espere...