El artículo analiza la noción de prueba y su interés heurístico, analítico y político contemporáneo. Se desarrolla, según esta perspectiva, en tres movimientos. En primer lugar, se repasa brevemente un período en el que, aunque ha estado presente en la literatura especializada, la noción de prueba solo ha tenido, en el mejor de los casos, un papel narrativo complementario al análisis de las clases sociales. A continuación, en segundo lugar, el artículo muestra cómo y por qué la noción de prueba ha ido ganando importancia en los análisis, a medida que se ha ido transformando la articulación de lo común y lo singular. Finalmente, en tercer y último lugar, explora las especificidades de la narrativa propia de las pruebas y de las modalidades particulares de articulación de lo social que conlleva la noción.
- prueba
- singular
- común
- individuos
- clases
- narraciones