Este artículo se basa en los resultados de un estudio, realizado entre 2016 y 2018, destinado a analizar los impactos del nuevo marco normativo para la implementación de la alternancia integradora en la formación de trabajo social de nivel III (ahora reconocida como nivel II). Este trabajo, dirigido por el PREFAS de Hauts-de-France, reunió a 23 representantes de cinco centros de formación de trabajo social (personal docente y directores), 37 estudiantes y 45 profesionales del trabajo social, y se desarrolló en el seno de un equipo de investigación que reunió al personal docente y a los estudiantes implicados en un colectivo (Solidarité Travail Social). Así pues, en este artículo mostraremos cómo el contexto de la puesta en práctica de la alternancia integradora en la formación social provoca tensiones que constituyen numerosas pruebas y puestas a prueba para los actores implicados, y cómo éstos intentan encontrar formas de afrontarlas, a partir de decisiones a la vez necesarias e imposibles, en un sistema que les constriñe.
- Prueba