CAIRN-MUNDO.INFO : Mundo Plural
Español

La fobia escolar de los adolescentes enfrenta regularmente al clínico con una resistencia singular a las terapias emprendidas, ya sean ambulatorias o institucionales. Para superar este punto muerto, proponemos considerar la escuela no solo como el lugar de aprendizaje o el lugar que simboliza la separación de la madre, sino también como un sincronizador externo de ritmos. A través de una situación clínica, exploramos el registro autista de funcionamiento que se despliega en un adolescente cuando se enfrenta a la cuestión escolar. Tenemos la hipótesis de que los repetidos fallos en la afinación rítmica, el microtrauma temprano que ha impedido que se establezca un ritmo seguro en la relación primaria, mantienen un estrato autista de la psique, regulado a un ritmo mecánico. Los trastornos de la pubertad, al modificar la relación con el tiempo que se ha construido en el entrelazamiento de los ritmos, reviven el trauma disrítmico temprano. Una discontinuidad, una ruptura en la sincronización externa (vacaciones escolares, bajas por enfermedad, etc.) puede entonces desencadenar el brote de trastornos. La cocreación de una envoltura rítmica tranquilizadora constituirá entonces tanto un prerrequisito como el comienzo del vínculo terapéutico.

  • Fobia escolar
  • adolescencia
  • afinación rítmica
  • funcionamiento autista
Citar artículo
Distribution électronique Cairn.info pour Presses Universitaires de France © Presses Universitaires de France. Tous droits réservés pour tous pays. Il est interdit, sauf accord préalable et écrit de l’éditeur, de reproduire (notamment par photocopie) partiellement ou totalement le présent article, de le stocker dans une banque de données ou de le communiquer au public sous quelque forme et de quelque manière que ce soit.
keyboard_arrow_up
Chargement
Cargando... por favor, espere...