Fundada por el doctor llegado en 1956, la clínica de Salles se ha desplegado a partir de un castillo y de sus dependencias como otras muchas clínicas privadas en el Período de posguerra. Desde incendios a restauraciones, de experiencias de autoconstrucciones a edificaciones de edificios nuevos, el historial arquitectónico es un hilo director que da fe de la puesta en pie de una organización del trabajo y del funcionamiento de un colectivo animados por los principios de la polivalencia y de la autogestión apoyándose además en un fuerte coeficiente de transversalidad. Con sus asociaciones satélites La Chesnaie llene, en su entorno local, no es solo un establecimiento sanitario ; también es una sala de conciertos, un lugar de acogida para niños, un escenario donde trabajar para artistas en busca de inspiración. Con una pacientela enviada en mayoría por el servicio público, la clínica mantiene a contracorriente de las políticas sanitarias actuales cuidados activos de duración variable para unos pacientes psicóticos. Las nociones de acompañamiento, de desestigmatización, de hospitalidad siguen en el corazón de la práctica de esta institución.
- psicoterapia institucional
- psicosis crónica
- ejercicio liberal
- establecimiento privado sanitario
- psiquiatría