Español
Los autores recuerdan, en primer lugar, los principios y fundamentos de la observación pikleriana, que se centra principalmente en el funcionamiento del niño en el ámbito interpersonal, y del método de Esther Bick para la observación de bebés, que se centra principalmente en las interacciones y sus correlatos en el ámbito intrapsíquico de adultos y bebés. A continuación, proponen una perspectiva sobre estos dos tipos de observación, que evidentemente son mucho más complementarios que antagónicos.