Presentación
La revista Gouvernement et action publique examina las actividades de gobierno en un sentido amplio: las transformaciones de los estados, de los ejecutivos y de las administraciones, las múltiples formas de organización y funcionamiento de las democracias y la labor de la intervención pública. Mediante el análisis de los múltiples actores (estados, entes locales, Unión Europea, organizaciones internacionales, ONG, grupos de interés, etc.), procura abordar las cuestiones de dirección, administración, regulación, control, producción y distribución de los bienes públicos y de participación de los ciudadanos. El proyecto intelectual de Gouvernement et action publique es aunar y contraponer enfoques que con demasiada frecuencia se encuentran separados: análisis de políticas públicas, sociología del estado, ciencias administrativas, sociología de las élites, partidos, instituciones, saberes, etc.
Con una fuerte presencia de la ciencia política, la revista recurre decididamente a otras disciplinas de las ciencias sociales (sociología, historia, economía política, etc.). Su propósito, al estar concebida como un lugar de encuentro que no reivindica pertenencia a escuela alguna, es contribuir a los debates teóricos, a la profundización metodológica y a la acumulación empírica en torno a un objeto común: la acción de los gobiernos y sus efectos.
Redacción
Comité de redacción
- • David Aubin, Université catholique de Louvain (Bélgica)
- • Lorenzo Barrault-Stella, CRESPPA-CSU, CNRS, Université Paris 8
- • Pierre-Yves Baudot, IRISSO, Université Paris Dauphine
- • Frank Baumgartner, University of North Carolina at Chapell Hill (Estados Unidos)
- • Philippe Bezes, CEE, CNRS, Sciences Po (coeditor en jefe)
- • Émilie Biland, CSO, Sciences Po
- • François Buton, TRIANGLE, CNRS, ENS de Lyon
- • Julie Gervais, CESSP, Université Paris 1
- • Virginie Guiraudon, CEE, CNRS, Sciences Po
- • Charlotte Halpern, CEE, Sciences Po
- • Patrick Hassenteufel, Printemps, Université Versailles-Saint-Quentin (coeditor en jefe)
- • Jacques de Maillard, CESDIP, Université Versailles-Saint-Quentin
- • Ana Perrin-Heredia, CURAPP, CNRS, Université de Picardie
- • Pauline Ravinet, CERAPS, Université Lille-2 (miembro de la sección “Lecturas”)
- • Denis Saint-Martin, Université de Montréal (Canadá)
- • Andy Smith, Centre Émile Durkheim, FNSP, Sciences Po Bordeaux
- • Vincent Spenlehauer, École des Ponts Paris Tech
Comité científico
- • Marc Olivier Baruch (École des hautes études en sciences sociales, EHESS)
- • Frank Dobbin (Harvard University, Estados Unidos)
- • Margarita Estevez-Abe (Maxwell School de l’Université de Syracuse, Estados Unidos)
- • Maurizio Ferrera (Universidad de Milano, Italie)
- • Brigitte Gaïti (Université Paris 1) Peter Hall (Harvard University, Estados Unidos)
- • Olivier Ihl (Sciences Po Grenoble)
- • Jane Jenson (Université de Montréal, Canadá)
- • Per Laegreid (Universidad de Bergen, Noruega)
- • Pierre Lascoumes (Sciences Po, CNRS)
- • Patrick Le Galès (Sciences Po, CNRS)
- • Philip Manow (Universidad de Bremen, Alemania)
- • Christine Musselin (Sciences Po, CNRS)
- • Olivier Nay (Université Lille 2)
- • Ioannis Papadopoulos, Université de Lausanne (Suiza)
- • Edward Page (London School of Economics and Political Science, Reino Unido)
- • Gilles Pollet (Sciences Po Lyon)
- • Yves Surel (Université Paris-2)
- • Kathleen Thelen (Massachusetts Institute of Technology, Estados Unidos)
Directrices para autores
Los artículos deben respetar las recomendaciones de la revista (documento PDF)
Código ético
Consultar el código ético de la revista Gouvernement et action publique.
Contacto
Presses de Sciences Po
117 boulevard Saint Germain
75006 Paris
Teléfono: +33 (0) 1 45 49 83 64
Secretaria de redacción
Correo electrónico: Bessie Leconte
Página web: Gouvernement et Action Publique
Código ético
El código ético aplicable al consejo de redacción y al consejo editorial de las revistas académicas ofrecidas en la página de Cairn.info, incluida Gouvernement et action publique, está disponible en esta página .
Otra información
ISSN impreso : 2260-0965
ISSN digital : 2262-340X
Editorial : Presses de Sciences Po