CAIRN-MUNDO.INFO : Mundo Plural

Presentación

El título Ethnologie Française tiene su origen en su historia, puesto que es la sucesora de otras revistas más antiguas, como Arts et traditions populaires. Este nuevo título, que marca una ruptura con el pasado, fue adoptado en 1971 en el Museo Nacional de Artes y Tradiciones Populares y el Centro de Etnología Francesa, que forma parte del CNRS (Centre National de la Recherche Scientifique). Ethnologie Française es hoy en día una de las principales revistas europeas de antropología, tras abrirse desde la década de los noventa a nuevas esferas, campos y métodos de la disciplina. Los cuarenta años de la publicación constituyen un valioso patrimonio, que refleja la evolución de la antropología en Francia.

Aunque sigue estando comprometida con los clásicos temas fundacionales de la disciplina (el cuerpo, las relaciones, la naturaleza, el espacio, la literatura y la cultura material), la revista aborda cuestiones relacionadas con temas de actualidad mundial: migración, turismo, deportes, ayuda humanitaria y sexualidad. La antropología de Ethnologie Française se nutre tanto de conceptos franceses como de conceptos anglosajones. Sirve además como foro para exponer trabajos de campo que con frecuencia estimulan investigaciones adicionales, e interactúa con la historia y la sociología, en tanto que disciplinas relacionadas.


Línea editorial

Cada número (cuatro al año, cada uno con 192 páginas) se focaliza en un tema central que se decide tras un debate del comité de redacción. Luego, se confía la elaboración a uno o más editores invitados. Los artículos se someten a revisión por pares, igual que los varia que completan cada número y que con frecuencia están escritos por jóvenes investigadores. La revista dedica uno de sus números anuales a la antropología de un país de Europa, definido en términos más culturales que políticos. Por este motivo se da la bienvenida a autores extranjeros (un tercio de los artículos). En 1994 se dedicó a Italia, y más recientemente Gran Bretaña (2007), Suecia (2008), Noruega (2009), Polonia (2010), Irlanda (2011), Eslovenia (2012), Croacia (2013) y en la actualidad se están elaborando números dedicados a Turquía e Israel.

Desde el año 2000 Ethnologie Française está disponible en línea en el portal Cairn. Los números anteriores han sido digitalizados en JSTOR.


Declaración ética sobre publicación y malas prácticas
Todas las revistas editadas por PUF siguen las políticas y las prácticas que reflejan los mejores principios de transparencia e integridad (COPE - Committee on Publication Ethics).


Redacción

Directora de redacción

  • Nicolas Adell (Lisst - Centre d’anthropologie sociale, Université Toulouse – Jean Jaurès)

Comité de dirección

  • • Nicolas Adell
  • • Baptiste Buob
  • • Laurent Le Gall
  • • Anne Monjaret

Secretaria de redacción

  • Fabienne Venou Flamant

Fundador

  • Jean Cuisenier (CNRS)

Comité científico

  • • Maurice Agulhon (Collège de France, Francia)
  • • Andrés Barrera González (Universidad Complutense, Madrid, España)
  • • Christian Bromberger (Université Aix-Marseille I/CNRS-IDEMEC, Francia)
  • • Pietro Clemente (Università di Roma-La Sapienza, Italia)
  • • Alain Corbin (Université Paris I, Francia)
  • • Jack Goody (St John’s College, Cambridge, Gran Bretaña)
  • • Michael Herzfeld (Harvard University, E.E.U.U.)
  • • Reinhard Johler (Universität Tubingen, Alemania)
  • • Carmelo Lisón-Tolosana (Real Academia de Ciencias Morales y Politicas, España)
  • • Orvar Löfgren (Lund University, Suecia)
  • • Jean-Pierre Peter (EHESS, Francia)
  • • Mila Santova (Bulgarian Academy of Sciences, Bulgaria)

Comité de Redacción

  • • Nicolas Adell (Université Toulouse II)
  • • Guy Barbichon (CNRS)
  • • Tiphaine Barthelemy de Saizieu (Université de Picardie, Jules-Verne)
  • • Michèle Baussant (CNRS-LESC)
  • • André Burguière (EHESS)
  • • Sophie Chevalier (Université de Franche-Comté)
  • • Gérard Collomb (CNRS-LAIOS)
  • • Philippe Combessie (Université Paris Ouest Nanterre la Défense)
  • • Sylvaine Conord (Université Paris Ouest Nanterre la Défense)
  • • Maria Couroucli (CNRS-LESC)
  • • Francis Demier (Université Paris Ouest Nanterre la Défense)
  • • Nicoletta Diasio (Université de Strasbourg)
  • • Jean-Yves Durand (Universidade do Minho, Portugal)
  • • Laurent-Sébastien Fournier (Université de Nantes)
  • • Marie-Luce Gélard (Université Paris-Descartes)
  • • Jean-Pierre Hassoun (CNRS-IIAC)
  • • Monica Heintz (Université Paris Ouest Nanterre la Défense)
  • • Agnès Jeanjean (Université de Nice-Sophia Antipolis)
  • • Laurent le Gall (Université de Bretagne occidentale, Brest)
  • • Vanessa Manceron (CNRS-LESC)
  • • Anne Monjaret (CNRS-IIAC-LAHIC)
  • • Jean-Marie Privat (Université de Lorraine)
  • • André Rauch (Université Marc Bloch, Strasbourg)
  • • Gilles Raveneau (Université Paris Ouest Nanterre la Défense)
  • • Sylvie Sagnes (CNRS-IIAC-LAHIC)
  • • Gabriel Segré (Université Paris Ouest Nanterre la Défense)
  • • Martin de la Soudière (CNRS-Centre Edgar Morin)
  • • Thierry Wendling (CNRS-IIAC-LAHIC)


Nota para los colaboradores

Contacto


Código ético

El código ético aplicable al consejo de redacción y al consejo editorial de las revistas académicas ofrecidas en la página de Cairn.info, incluida Ethnologie française, está disponible en esta página .

Otra información

ISSN impreso : 0046-2616
ISSN digital : 2101-0064
Editorial : Presses Universitaires de France

keyboard_arrow_up
Chargement
Cargando... por favor, espere...