Español
Al poder leerse en diferentes niveles, el cuento tiene un valor universal e intemporal y, paradójicamente, es un vector de transmisión social anclado en su tiempo. A través del estudio del cuento Hansel y Gretel, las autoras de este artículo comparten sus reflexiones sobre las funciones y roles del cuento, en sus diferentes dimensiones intra, inter y transpsíquicas. Las figuras femeninas negativas presentadas y el proceso de identificación frente a Gretel reflejan su construcción identitaria, pero también las representaciones sociales e históricas de lo femenino transmitidas a través del tiempo.
- Narración
- transmisión
- proceso de identificación
- femenino
- construcción identitaria