Mientras el Comité Consultatif National d’Ethique (Comité consultivo nacional de ética) se pronunciaba en junio de 2017 a favor de abrir las donaciones de espermatozoides a las mujeres en pareja y a las mujeres solas, se debatían los principios de gratuidad y de anonimato que habían prevalecido en los bancos de gametos. La reproducción asistida por razones de infertilidad, hasta entonces la única opción autorizada, respondería a partir de allí a razones sociales. En este contexto, el artículo aborda la forma en que se recibe actualmente a los donantes y a las parejas en espera de donación en el Centre d'Etude et de Conservation des Oeufs et du Sperme humains (Centro de estudio y de conservación de óvulos y de esperma humanos, CECOS) de Cochin. Es difícil convivir con la imposibilidad de dar a luz «naturalmente». En el caso de la donación heteróloga (con donante), las parejas deben superar la ruptura parcial del vínculo biológico con el hijo, lo que perturba los puntos de referencia de las filiaciones imaginaria y simbólica. Las parejas son acompañadas en las etapas de estas procreaciones electivas con el objeto de que puedan comprender los desafíos psíquicos presentes en estos nuevos escenarios de parentalidad.
- Donación de gametos
- espermatozoide
- reproducción asistida
- parentalidad