Presentación
Critique internationale es un revista trimestral en lengua francesa publicada por Presses de Sciences Po con el apoyo del CNL (Centre National du Livre). Es una revista con comité de revisión que, desde su creación en octubre de 1998, recibe el impulso del Centre de Recherches Internationales (CERI-Sciences Po/CNRS). Siendo una revista de ciencias sociales comparadas, Critique internationale tiene por objeto ilustrar las ciencias sociales de lo político a través de una perspectiva comparada y empírica. Por lo tanto, los artículos presentados deben basarse en un conocimiento exhaustivo del o de los campo/s estudiado/s, adquirido por los investigadores a lo largo de estudios localizados e inmersiones a largo plazo. Este enfoque debe ir acompañado, en paralelo, de un fuerte anclaje del tema de investigación en los debates de ciencias sociales.
El comité de redacción está compuesto por especialistas en asuntos internacionales (transferencia de normas, transnacionalización de la acción colectiva y de la acción pública, papel de las organizaciones internacionales o de las ONGs en los numerosos contextos de crisis o en la vida cotidiana «de los países del Sur», migraciones, etc.) aplicados a territorios situados en los cinco continentes (con excepción de Francia). Sus miembros son antropólogos, sociólogos, historiadores y politólogos que provienen de distintas instituciones (CNRS, IRD, FNSP, EHESS, universidades) y de centros de investigación dinámicos, de Francia y del extranjero, donde los estudios comparados y los estudios sobre lo internacional confieren un enfoque plural a la manera en que se desarrolla la investigación en la actualidad.
Asimismo, Critique internationale muestra un especial interés tanto en el apoyo a los jóvenes investigadores en sus primeras experiencias de publicación y de coordinación de dossiers, como en la publicación en sus columnas de trabajos de colegas extranjeros.
Cada trimestre, un dossier temático de cinco o seis artículos compara diversos estudios de caso en torno a una temática transversal. Una de las características de Critique internationale es que, en cada ocasión, aborda entidades geográficas y culturales muy alejadas entre sí. Con los artículos que se publican en cada número fuera del dossier («Varia»), estos estudios temáticos proporcionan materiales particularmente enriquecedores para la comparación en el ámbito de las ciencias sociales. La sección «Lectures» ofrece, además de reseñas de obras, estudios bibliográficos temáticos que permiten hacer un balance del estado de la investigación en un campo dado.
La revista acepta artículos en inglés, español, ruso y alemán, y proporciona a los autores evaluaciones de sus textos en sus lenguas originales. Estos textos se traducen a continuación al francés. De igual manera, Critique internationale traduce al inglés los artículos que hayan sido originalmente escritos en francés o en otro idioma. Esos textos, así como el conjunto de la colección, se difunden a través del portal de revistas Cairn.info.
Redacción
Editora jefe
Hélène Combes (politóloga, CERI-Sciences Po/CNRS Paris)
Responsable editorial
Catherine Burucoa
Comité de redacción
Adam Baczko (politólogo, CERI-Sciences Po/CNRS Paris), Thomas Brisson-Nishimura (politólogo, Université Paris 8), Assia Boutaleb (politóloga, Université François-Rabelais de Tours), Antonela Capelle-Pogăcean (politóloga, CERI-Sciences Po/CNRS Paris), Sidy Cissokho (politóloga, investigadora CNRS au Clersé, Lille), Nathalie Duclos (politóloga, Université François-Rabelais de Tours), Juliette Galonnier (socióloga, CERI-Sciences Po/CNRS Paris), Laurent Gayer (politólogo, CERI-Sciences Po/CNRS Paris), Gilles Guiheux (sociólogo, Université Paris Diderot), Marieke Louis, (politólogo, Sciences Po Grenoble), Nicolas Martin-Breteau (historiador, Université de Lille), Élise Massicard (politóloga, CERI-Sciences Po/CNRS Paris), Rozenn Nakanabo Diallo (politóloga, Sciences Po Bordeaux), Marième N’Diaye (politóloga, ISP, Nanterre), Nadège Ragaru (politóloga, CERI-Sciences Po/CNRS Paris), Sandrine Revet (antropóloga, CERI-Sciences Po/CNRS Paris), Valérie Robin Azevedo (antropóloga, Université Paris Descartes), Kathy Rousselet (politóloga, CERI-Sciences Po/CNRS Paris), Marie Vannetzel (politóloga, Université du Caire), Éric Verdeil (geógrafo, CERI-Sciences Po/CNRS Paris)
Director de publicación
Alain Dieckhoff (politólogo, CERI-Sciences Po/CNRS Paris)
Nota para los colaboradores
Critique internationale publica artículos originales —es decir, artículos no publicados con anterioridad ni enviados simultáneamente a otra revista— que contribuyen al análisis de las relaciones internacionales y de las dinámicas políticas, económicas y sociales que operan en países distintos de Francia.
Está compuesta por tres secciones: la primera, llamada «Thema», reúne artículos sobre un tema unificador que se examina a partir de diferentes campos de investigación o diferentes ángulos; la segunda, titulada «Varia», es un encabezamiento general que presenta artículos de investigación (reflexiones teóricas, estado actual de los panoramas de investigación en un ámbito dado, entrevistas, etc.); y la tercera, «Focus», reúne artículos que ilustran destacados aspectos de la actualidad internacional.
La sección «Lectures» incluye dos tipos de contribuciones: por un lado, una actualización del estado de los conocimientos sobre un tema dado (a través de una revisión de la literatura existente) o sobre un autor cuya obra sea o haya sido particularmente influyente y, por otro lado, reseñas de libros de ciencias sociales susceptibles de influir en el debate contemporáneo.
Recepción de artículos y colaboraciones
Los manuscritos deben ser enviados por correo electrónico, como archivo adjunto y en formato Word, al redactor jefe.
Los autores deben asegurar la anonimidad del manuscrito antes de enviarlo, eliminando cualquier información y referencias identificativas presentes tanto en el texto como en las notas al pie de página.
Los temas de los próximos números se anuncian en la página web del CERI.
El equipo editorial está abierto a sugerencias para su sección temática.
Contacto
Redacción
CERI
56 rue Jacob
75006 Paris
Tel. +33 (0) 1 58 71 70 77
Fax +33 (0) 1 45 49 70 91
Administración
Presses de Sciences Po
27, rue Saint-Guillaume
75337 Paris Cedex 07
Página web: Critique internationale
Código ético
El código ético aplicable al consejo de redacción y al consejo editorial de las revistas académicas ofrecidas en la página de Cairn.info, incluida Critique internationale, está disponible en esta página .
Otra información
ISSN impreso : 1290-7839
ISSN digital : 1777-554X
Editorial : Presses de Sciences Po