Presentación
La revista temática semestral Communications nació en el otoño de 1961 por iniciativa de Georges Friedmann, Roland Barthes y Edgar Morin. Con el tiempo se ha convertido en una publicación de referencia en Francia, en el ámbito del estudio de las comunicaciones de masas y el análisis semiológico, y ha adquirido rápidamente proyección internacional. En los años ochenta amplió sus campos a las cuestiones antroposociales. La revista publica artículos inéditos redactados tanto por científicos de renombre como por jóvenes investigadores, al tiempo que abre nuevas líneas de investigación y fomenta una exigente transdisciplinariedad. A partir de su número 101, incorporó a su dossier temático central una sección de asuntos diversos («Varia»). En lo relativo a los dossiers temáticos, desde 2017 se publica una llamada a contribuciones.
La revista Communications la publica el LACI (Laboratoire d’Anthropologie Critique Interdisciplinaire), equipo de investigación del IIAC (Institut interdisciplinaire d’anthropologie du contemporain del CNRS y de la EHESS). Su edición y distribución corren a cargo de la editorial Seuil. La revista cuenta con el respaldo del INSHS (Institut des Sciences Humaines et Sociales del CNRS) y del CNL (Centre National du Livre).
La colección de números antiguos de Communications se encuentra disponible en línea en el portal Persée (www.persee.fr). Los números recientes pueden consultarse en Cairn.
Redacción
Dirección
Nicole Lapierre (Directora de investigación, IIAC/LACI, CNRS), Edgar Morin (Director de investigación, CNRS)
Directora de Redacción
Évelyne Ribert (investigadora , IIAC/LACI, CNRS)
Coordinación editorial y secretaria de redacción
Florence Neveux
Comité científico
Ramon Alvarado (Profesor, Universidad Autonoma Metropolitana-Xochimilco, México), Balveer Arora (Director, Centre for Multilevel Federalism, Institute of Social Sciences, India), Vincent Barras (Profesor, Université de Lausanne, Suiza), Maurice Bloch (Profesor, London School of Economics, Gran Bretaña), Manthia Diawara (Profesor, New York University, Estados Unidos), Calo Ginzburg (Profesor, École normale supérieure de Pise, Italia), Angela Leung (Profesora, Hong Kong Institute for the Humanities and Social Sciences, Hong Kong), Olgaria Matos (Profesora, Université de São Paulo, Brasil), Masahiro Ogino (Profesor, Université Kwansei Gakuin, Japón), Serge Proulx (Profesor, Université du Québec à Montréal, Québec), Paul Rabinow (Profesor, Université de Californie, Berkeley, Estados Unidos)
Comité de redacción
Michèle Baussant (Directora de investigación, CEFRES, CNRS), André Burguière (director de estudios, CRH, EHESS), Claude Fischler (Director de investigación, IIAC/LACI, CNRS), Marie Glon (Profesora titular, Université Lille III), Claudine Haroche (Directora de investigación, IIAC/LACI, CNRS), Véronique Nahoum-Grappe (investigadora, IIAC/LACI, EHESS), Bernard Paillard (Director de investigación, CERHIO, CNRS), Alfredo Pena-Vega (investigador, IIAC/LACI), Martyne Perrot (investigadora, IIAC/LACI, CNRS), Monique Peyrière (Profesora - investigadora, Université d’Évry-Val d’Essonne), Thierry Pillon (Profesor, Université Paris I), Philippe Roussin (Director de investigación, CRAL, CNRS), Georges Vigarello (director de estudios, IIAC/LACI, EHESS)
El comité de revisión se compone de miembros del comité científico y del comité de redacción, así como de expertos externos.
Nota para los colaboradores
Tanto en el caso de los dossiers temáticos como en la sección de asuntos diversos, los artículos que se publiquen deben ser inéditos y satisfacer los criterios de integridad científica.
Las pautas para los autores figuran en la página web de la revista.
- • Dossiers temáticos
Las llamadas a contribuciones, así como los criterios de selección, se publican en el sitio web de la revista.
Los autores interesados pueden enviar por correo electrónico una síntesis de unos 3 000 acompañada de un título. En dicha síntesis se presentará la cuestión que pretende abordar el artículo, las líneas generales de razonamiento y el material en el que se fundamenta.
- • Varia
Esta sección está destinada a artículos punteros e innovadores que abran líneas de investigación originales y que puedan interesar a lectores procedentes de diversas disciplinas. La extensión máxima de estos artículos, que deben enviarse por correo electrónico, será obligatoriamente inferior a 30 000 caracteres.
Contacto
Communications – Secrétariat de rédaction
IIAC (EHESS-CNRS)
EHESS
54, bd Raspail
75006 Paris
Correo electrónico: revue-communications@ehess.fr
Página web: Revue Communications
Código ético
El código ético aplicable al consejo de redacción y al consejo editorial de las revistas académicas ofrecidas en la página de Cairn.info, incluida Communications, está disponible en esta página .
Otra información
ISSN impreso : 0588-8018
ISSN digital : 2102-5924
Editorial : Le Seuil