Presentación
Cliopsy es una revista científica con revisión por pares que tiene el reconocimiento de las autoridades nacionales de evaluación en Francia. Fundada en 2009 por universitarios en ciencias de la educación, estructura la investigación clínica de orientación psicoanalítica en este campo, en el marco de una red internacional. Se inscribe en la larga historia de los vínculos entre educación y psicoanálisis: desde que surgió el psicoanálisis, algunos educadores han teorizado e implementado prácticas educativas que tienen en cuenta las dimensiones inconscientes del sujeto y plantean una pedagogía psicoanalítica destinada a resolver las dificultades del niño en la escuela, considerando las raíces infantiles de la educación.
Con la creación de la disciplina «Ciencias de la Educación», algunos profesores e investigadores contribuyeron a que este vínculo evolucionara hacia un enfoque de producción de conocimientos basado en el psicoanálisis, centrado en los procesos inconscientes individuales y grupales, a la vez que se reconocía la subjetividad del investigador en la elaboración del conocimiento.
En Cliopsy, lugar de debate entre las aportaciones freudianas y posfreudianas, se abordan los grandes temas vigentes que se plantean actualmente en la educación y la formación.
Cliopsy es una publicación semestral compuesta por números temáticos y varia. Incluye artículos de investigación, contribuciones reflexivas sobre las prácticas profesionales, entrevistas a figuras destacadas, traducciones de textos inéditos o no disponibles, además de comentarios y reseñas de lectura. El eje temático de cada número es presentado por el comité de redacción. Está disponible en el sitio web de la revista varios meses antes de la fecha límite de recepción de artículos.
Como revista científica, Cliopsy se basa en una doble revisión por pares (peer review). Los artículos enviados a la revista son evaluados a doble ciego.
Redacción
Directora: Claudine Blanchard-Laville (Cref, université Paris Nanterre).
Editora jefe: Louis-Marie Bossard (Cref, université Paris Nanterre).
Secretaría de redacción: Patrick Geffard (Clef-Circeft, université Paris 8) et Catherine Yelnik (Cref, université Paris Nanterre).
Otros miembros del consejo de redacción: Françoise Bréant (Cref, université Paris Nanterre), Arnaud Dubois (Cirnef, université de Rouen), Laurence Gavarini (Clef-Circeft, université Paris 8), Marc Guignard (ECP, université Lyon 2), Léandro de Lajonquière (Clef-Circeft, université Paris 8), Sophie Lerner-Seï (EDA, université de Paris), Caroline Le Roy (Clef-Circeft, université Paris 8), Bernard Pechberty (EDA, université de Paris), Ilaria Pirone (Clef-Circeft, université Paris 8), Alexandre Ployé (CLEF-CIRCEFT, UPEC)
Recomendaciones para los autores
Los artículos propuestos deben enviarse a la redacción en formato texto (.doc, .docx u .odt), exclusivamente por correo electrónico, a la dirección contact@revuecliopsy.fr. La extensión máxima es de 45 000 caracteres. Deben contener como máximo tres niveles de título claramente identificables. Se debe evitar el uso de notas a pie de página (la mayoría de las veces, su contenido deberá incorporarse al cuerpo del texto). Los créditos de las fuentes citadas dentro del texto debe ajustarse a las normas APA (American Psychological Association). En las citas, debe mencionarse la paginación.
Ver directrices para autores
Ver diseño de página
Ver criterios por rama de conocimientos
Los artículos de investigación son revisados de forma anónima por dos lectores elegidos por el comité de redacción. Pueden ser aceptados sin cambios, con sujeción a modificaciones o pueden ser rechazados. En caso de desacuerdo mayor entre los lectores, el comité de redacción puede optar por recurrir a un tercer experto. Los resultados de las revisiones de los expertos, resumidos por el comité de redacción, se comunican a los autores. Si se solicitan modificaciones, los autores deberán proporcionar, junto con el artículo reelaborado, un texto breve que indique cómo se han incorporado los comentarios de los lectores. Se invita a los autores a que, al preparar su texto y antes de presentarlo, sigan los criterios definidos por los expertos.
Contacto
Revue CLIOPSY
28 rue Sevin Vincent
92210 St Cloud, France
Correo electrónico: contact@revuecliopsy.fr
Página web: Revue Cliopsy
Código ético
El código ético aplicable al consejo de redacción y al consejo editorial de las revistas académicas ofrecidas en la página de Cairn.info, incluida Cliopsy, está disponible en esta página .
Otra información
ISSN impreso : 2100-0670
Editorial : Association Cliopsy