CAIRN-MUNDO.INFO : Mundo Plural
Español

A muchas lenguas se les quita valor o son prohibidas en contextos de represión cultural. Es el caso, por ejemplo, de la lengua tamil en Sri Lanka, del checheno en Chechenia y fue el caso del bretón en Francia. El objetivo de este artículo es reflexionar, a partir de situaciones clínicas, sobre el impacto de estos contextos actuales o históricos en las adolescentes de estas culturas. La vergüenza, la angustia por la pérdida o la lealtad transgeneracional recorren las sesiones terapéuticas de estas adolescentes, en quienes aparecen dolorosos conflictos de identidad. El lenguaje parece estructurarse sobre una escisión entre dos lenguas, asociadas a filiaciones culturales vividas como algo incompatible. La acogida y la atención de las adolescentes comienza entonces con el reconocimiento de sus dolencias, expresadas en las palabras ocultas de la lengua reprimida. Esto nos obliga a considerar el pasado de las lenguas, tanto las ajenas como la propia, y a pensar las consecuencias transgeneracionales de estas historias de represión o asimilación.

  • Represión identitaria
  • Transmisiones
  • Escisión
  • Angustia de pérdida
  • Lealtad
Bleuenn Labbé
Muriel Bossuroy
Yoram Mouchenik
Marie Rose Moro
Esta es la última publicación del autor en Cairn.
Esta es la última publicación del autor en Cairn.
Esta es la última publicación del autor en Cairn.
Citar artículo
Distribution électronique Cairn.info pour Association Cliopsy © Association Cliopsy. Tous droits réservés pour tous pays. Il est interdit, sauf accord préalable et écrit de l’éditeur, de reproduire (notamment par photocopie) partiellement ou totalement le présent article, de le stocker dans une banque de données ou de le communiquer au public sous quelque forme et de quelque manière que ce soit.
keyboard_arrow_up
Chargement
Cargando... por favor, espere...