CAIRN-MUNDO.INFO : Mundo Plural
Español

Los autores proponen un análisis de las relaciones entre el psicoanálisis y la norma a partir de un examen crítico del estatus otorgado a la transexualidad dentro del saber analítico. Metodológicamente, partimos de la definición de «cisgénero» –es decir, lo contrario de «transexual»– no como sinónimo de «normal», sino como la construcción de una identidad y una relación con el cuerpo sexuado tan problemática como la asumida en los sujetos trans. Así, a partir de las reflexiones de Judith Butler, Georges Canguilhem, Sigmund Freud y Jacques Lacan, trabajamos sobre la hipótesis de que no hay normalidad posible de la identidad sexual. Dado que todo ser hablante goza de un cuerpo libidinal, aunque sujeto al marco normativo del género, nunca habría una coincidencia entre lo real de la pulsión, la imagen especular unificada del yo y los significantes que marcan el cuerpo sexuado, ya sea en sujetos cis o en sujetos trans.

  • Género
  • transexualidad
  • patología
  • normalidad
  • identificación
  • identidad de género
  • transgénero
Pedro Ambra
Laurie Laufer
Nelson Da Silva Junior
Esta es la última publicación del autor en Cairn.
Citar artículo
Distribution électronique Cairn.info pour Érès © Érès. Tous droits réservés pour tous pays. Il est interdit, sauf accord préalable et écrit de l’éditeur, de reproduire (notamment par photocopie) partiellement ou totalement le présent article, de le stocker dans une banque de données ou de le communiquer au public sous quelque forme et de quelque manière que ce soit.
keyboard_arrow_up
Chargement
Cargando... por favor, espere...