Cités es una revista trimestral que examina los principales cambios de las sociedades contemporáneas con una perspectiva filosófica. Su objetivo intelectual es combinar lo real con la apertura a lo posible. Poniendo el acento en la realidad, buscamos describir y analizar acontecimientos sociales, políticos y económicos en toda su profundidad, labor que puede resultar delicada en aquellos campos generalmente poco tratados por los filósofos. Al abrirnos a lo posible, añadimos una dimensión crítica que emplea el análisis y la evaluación para romper con la rigidez de la realidad, y crear así espacios que dan acceso a representaciones de lo posible.
La revista está estructurada en torno a un tema central acompañado por varias secciones habituales: entrevista, debate, artículo destacado (esta sección suele recoger textos inéditos de autores importantes: Derrida, Foucault, Lacan, Leo Strauss, Lévinas, Habermas, etc.), léxico político, análisis del discurso político, perfiles de pensadores políticos contemporáneos, retratos de ciudades o países extranjeros y reseñas de bibliografía contemporánea.
La revista se centra, más allá de las situaciones económicas actuales, en conceptos fundamentales que han sido cuestionados o profundamente reestructurados por las evoluciones contemporáneas: poder, estado, autoridad, imperio, nación, derecho, conocimiento, identidad, felicidad, arte, cuerpo, guerra, etc. Se concede especial atención a los debates intelectuales del momento, y también a las noticias culturales y editoriales. En números anteriores se han examinado los siguientes temas: el impacto del desarrollo tecnológico, el fin del trabajo, la crisis de autoridad, la explosión del entretenimiento, el papel de los intelectuales, el destino de movimientos como el utilitarismo y el feminismo, la democracia ante la religión, el cuerpo y la sexualidad, el arte contemporáneo, los conflictos de identidad, las Europas posibles, el nuevo orden internacional y las transformaciones de la guerra. Además de estos temas, algunos números se han dedicado más específicamente a autores que han cambiado la manera que tenemos de ver la realidad (Foucault, Lacan, Sartre, Lévinas, Derrida y Ricoeur), y a ciudades, regiones o países (Quebec, Japón o la ciudad de Sarajevo).
Desde su creación en enero de 2000, Cités se ha esforzado por satisfacer las expectativas reales del público a través de unos análisis del mundo contemporáneo que suponen un punto de encuentro entre los acontecimientos sociopolíticos actuales y la reflexión filosófica.
Declaración ética sobre publicación y malas prácticas
Todas las revistas editadas por PUF siguen las políticas y las prácticas que reflejan los mejores principios de transparencia e integridad (COPE - Committee on Publication Ethics).
Los principios básicos están disponibles aquí: https://publicationethics.org/core-practices