Este artículo examina las consecuencias psicológicas que tiene para los adolescentes el homicidio conyugal, una de las formas más extremas de violencia en la pareja y la familia. A partir del caso de Serena, una adolescente expuesta al asesinato de su madre, examinamos el impacto psíquico de la violencia doméstica en el proceso adolescente. Mostramos cómo la violencia conyugal con homicidio es una invasión traumática en la construcción psíquica de esta adolescente, obstaculizando el trabajo de duelo por la madre, pero también por el padre, incapaces como padres de protegerla o contener su angustia. La clínica de Serena permite discutir ciertos ejes del trabajo clínico relacionados con la imbricación de dos movimientos: uno vinculado a la pubertad, que obliga a un trabajo psíquico emancipador y otro vinculado al trauma constituido por la violencia conyugal, que desemboca en el asesinato de su madre.
Resumen
Español
Autores
Sonia
Harrati
David
Vavassori
Citar artículo
Distribution électronique Cairn.info pour Groupe d'études de psychologie © Groupe d'études de psychologie. Tous droits réservés pour tous pays. Il est interdit, sauf accord préalable et écrit de l’éditeur, de reproduire (notamment par photocopie) partiellement ou totalement le présent article, de le stocker dans une banque de données ou de le communiquer au public sous quelque forme et de quelque manière que ce soit.