CAIRN-MUNDO.INFO : Mundo Plural

Desde el progreso del transporte aéreo y, en particular, la fortísima disminución de la necesidad de escalas técnicas, y después el auge de la globalización en la década de 1990, el mundo entró en una era de hipermovilidad. Los aduladores de un planeta nómada, se alegraban despreciando a los que, mientras amaban el mundo, permanecían ligados a una identidad territorial. Efectivamente, el mayor derecho a la movilidad, acentuado posteriormente en la década de 2000 por el desarrollo de las compañías aéreas de bajo coste, mostraba ventajas, por ejemplo, para países que sabían cómo valorizar sus activos económicos y turísticos. Pero la pandemia covid-19 reveló que la hipermovilidad también tenía inconvenientes.
El 23 de enero de 2020, China dío marcha atrás en su discurso oficial al reconocer la transmisión del coronavirus de persona a persona y recomienda la realización de pruebas de detección a la salida de los aeropuertos. Finalmente se reconoce el riesgo epidémico vinculado a la movilidad humana. Ciertamente, Taiwán ya lo había detectado al decidir, el 31 de diciembre de 2019, controlar a los pasajeros que llegaban de Wuhan tan pronto como sus aviones aterrizaran para detectar la presencia de fiebre y síntomas similares a la neumonía. Pero Taiwán no es un Estado reconocido internacionalmente y, por consiguiente, no es miembro de la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo que su palabra no fué escuchada, aunque Taiwán es probablemente el territorio mejor informado sobre la realidad de la situación en China…

Español

Con el progreso de los transportes aéreos (y, sobre todo, la fuerte disminución de las escalas) y el incremento de la globalización en la década de 1990, el mundo entró en una era de hipermovilidad. Los partidarios de un planeta nómada, despreciando aquellos que a pesar de tener intereses en disfrutar del mundo permanecieron atados a una determinada identidad territorial, estaban encantados. De hecho, el aumento del derecho a la movilidad, acentuado en la década de 2000 por el desarrollo de aerolíneas de bajo costo, reveló ventajas, por ejemplo, para los países que sabían cómo desarrollar sus activos económicos y turísticos. Sin embargo, la pandemia de Covid-19 reveló que la hipermovilidad también tiene sus inconvenientes.

  • Covid-19
  • China
  • globalización
  • hipermovilidad
  • geografía
English

With the progress of air transport (which includes the strong diminution of stopovers) and the increase of globalization in the nineties, the world has entered into an era of hypermobility. Supporters of a nomadic planet, disdainful of those who remained tied to a certain territorial identity even enjoying the world, were delighted with it. Indeed, the right to mobility intensified by low-cost enterprises in the 2000’s show some benefices for countries who knew how to value its touristic and economic advantages.

  • Covid-19
  • China
  • globalization
  • hypermobility
  • geography
  • mortality
Français

Depuis le progrès des transports aériens et notamment la très forte diminution du besoin d’escales techniques, puis l’essor de la globalisation dans les années 1990, le monde était entré dans une ère d’hypermobilité. Les thuriféraires d’une planète nomade, dédaigneux de ceux qui, tout en aimant le monde, demeuraient attachés à une identité territoriale, s’en réjouissaient. Effectivement, le droit accru à la mobilité, ensuite accentué dans les années 2000 par le développement des compagnies aériennes à bas coût, décelait des avantages, par exemple pour les pays sachant valoriser leurs atouts économiques et touristiques. Mais la pandémie covid-19 a révélé que l’hypermobilité avait également des inconvénients.

  • Covid-19
  • Chine
  • globalisation
  • hypermobilité
  • géographie
  • frontières
Português

Covid-19: fim da geografía da hipermobilidade ?

Com o progresso dos transportes aéreos (e, sobretudo, a forte diminuiccio das escalas) e o incremento da globalizapao nos anos noventa, o mundo entrava em uma era de hipermobilidade. Os partidários de um planeta nómade, desdenhosos daqueles que mesmo apreciando o mundo permaneciam atados a certa identidade territorial, se deleitavam. De fato, o direito adquirido á mobilidade, impulsionado nos anos dois mil pelo desenvolvimento das companhias aéreas low cost, evidenciava vantagens, por exemplo, para países que sabiam desenvolver seus ativos económicos e turísticos. Entretanto, a pandemia da Covid-19 revelou que a hipermobilidade também tem seus inconvenientes.

  • Covid-19
  • China
  • globalización
  • hipermobilidade
  • geografía
  • fronteiras
Gérard-François Dumont
Profesor de la Universidad de la Sorbona
Traducción
María Carmen Faus-Pujol
Todavía le queda por leer un 95 % de este artículo.
Adquirir el texto completo 10,00€ 13 páginas, solo en versión electrónica
(html y pdf)
add_shopping_cart Añadir a la cesta
Otras opcione
¿Es usted miembro de una institución suscrita? business Acceder
Subido a Cairn Mundo el 04/01/2022
Citar artículo
Distribution électronique Cairn.info pour Association Population & Avenir © Association Population & Avenir. Tous droits réservés pour tous pays. Il est interdit, sauf accord préalable et écrit de l’éditeur, de reproduire (notamment par photocopie) partiellement ou totalement le présent article, de le stocker dans une banque de données ou de le communiquer au public sous quelque forme et de quelque manière que ce soit.
keyboard_arrow_up
Chargement
Cargando... por favor, espere...