Presentación
Actes de la recherche en sciences sociales es una revista trimestral publicada en francés. Fundada por Pierre Bourdieu y sus colegas académicos en 1975, ha demostrado ser un punto de referencia para las publicaciones de ciencias sociales en lengua francesa, gracias a los esfuerzos que realizó por conciliar expectativas que anteriormente habían sido consideradas excluyentes: atraer a los académicos y a los estudiantes de ciencias sociales y dirigirse al mismo tiempo a un público más amplio e interesado en cuestiones sociales. Cumple con rigurosos estándares científicos y, con la misma vehemencia, aspira a confrontar problemas relacionados con la actualidad. Aunque la sociología ocupa un lugar central, la revista propone una concepción unificada de las ciencias sociales que, con bastante frecuencia, resulta en artículos publicados por historiadores, politólogos, economistas y otros académicos.
La forma de la revista rompe asimismo con la costumbre académica. Los artículos publicados están compuestos por investigaciones en diversos grados de avance (desde una nota en la fase de diseño de la investigación, hasta el «producto terminado»), y todos los artículos de cada número tratan de un mismo tema, que se desarrolla de forma teórica y se pone a prueba en diferentes campos empíricos originales. Por lo tanto, salvo algunas excepciones, cada número forma un todo en el que los artículos se responden o complementan entre sí. Desde sus inicios, la revista también ha destacado por su innovador diseño, marcado por el uso intensivo de documentos (fotografías, archivos, materiales de investigación, recortes de prensa, etc.) que, en ocasiones, resultan igual de ilustrativos que el texto.
A lo largo de los años, Actes de la recherche en sciences sociales ha ido adquiriendo una marcada dimensión internacional. Esto ha contribuido a presentar al público de habla francesa importantes investigaciones que se han realizado en el extranjero y, a menudo, los temas combinan análisis dedicados a distintos intereses nacionales.
Una revista reconocida por el CNRS (Centre National de la Recherche Scientifique) y publicada con el apoyo del Centre européen de sociologie et de science politique - CESSP, de la Fondation Maison des Sciences de l’Homme, de la EHESS (École des Hautes Études en Sciences Sociales), del CNRS y del CNL (Centre National du Livre).
Fundador
Pierre Bourdieu
Director
Maurice Aymard
Editores jefes
Rémy Caveng, Sibylle Gollac y Anne Lambert
Secretaria de redacción
Sylvie Prin
Comité de redacción
Anaïs Albert, Anne Bory, Jérôme Bourdieu, Rémy Caveng, Christophe Charle, Samuel Coavoux, Vanessa Codaccioni, François Denord, Altaïr Despres, Sara Dezalay, Julien Duval, Eleonora Elguezabal, Julien Fretel, Sibylle Gollac, Johan Heilbron, Anne Lambert, Brigitte Le Roux, Dominique Marchetti, Etienne Ollion, Franck Poupeau, Bénédicte Reynaud, Pierre Singaravélou, Sylvie Tissot.
Comité científico
Christian Baudelot, Alban Bensa, Jacques Bouveresse, Rogers Brubaker, Craig Calhoun, Patrick Champagne, Olivier Christin, Aaron Cicourel, Robert Darnton, Mireille Delmas-Marty, Yves Dezalay, Itamar Even-Zohar, Anne Fagot-Largeault, Yves Gingras, Nicolas Guilhot, Klaus Herding, Joseph Jurt, Haruhisa Kato, David Laitin, Remi Lenoir, Sergio Miceli, Daniel Roche, M’hammed Sabour, Nancy Scheper-Hughes, Franz Schultheis, Quentin Skinner, Loïc Wacquant, Pierre-Étienne Will, William Julius Wilson.
Editores adjuntos
Catherine Bidou-Zachariasen, Anna Boschetti, Philippe Bourgois, Michel Bozon, Éric Brian, Donald Broady, Inès Champey, Stefan Collini, Christoph Conrad, Deyan Deyanov, Vincent Dubois, Rick Fantasia, Laurence Fontaine, Sandrine Garcia, Bertrand Geay, Michael Grenfell, Alicia Gutiérrez, Odile Henry, Isabelle Kalinowski, Arthur Kleinman, Roland Lardinois, Frédéric Lebaron, Maria Malatesta, Margaret Maruani, Gérard Mauger, Christian de Montlibert, Treserra Montserrat, Francine Muel-Dreyfus, Erik Neveu, Françoise Œuvrard, Dag Osterberg, Nikos Panayotopoulos, Denis Pelletier, Michel Pialoux, Patrice Pinell, Louis Pinto, Alejandro Portes, Annick Prieur, Lutz Raphaël, Lennard Rosenlund, Saskia Sassen, Jürgen Schlumbohm, Margareta Steinrücke, Hugo José Suarez, Ivan Szélényi, Göran Therborn, Yves Winkin, Tassadit Yacine, Aristide Zolberg
Nota para los colaboradores
La revista publica artículos de distintas disciplinas (sociología, historia, economía, antropología, etc.), fundamentalmente dentro del marco de números temáticos. Los artículos pueden variar de formato (entre 20 000 y 80 000 caracteres), pero —salvo circunstancias especiales— deben basarse en investigaciones empíricas. Se invita a los autores a presentar, junto con su artículo, una selección de documentos visuales (fotografías, documentos, recortes de prensa, etc.) que puedan ser utilizados para acompañar el artículo. Los artículos se publican en francés, pero pueden enviarse en otro idioma. Los artículos recibidos son revisados por evaluadores designados por el comité de redacción. Al final de cada número y en la página web de la revista (http://www.arss.fr/soumettre-un-article/) se encuentran indicaciones precisas sobre cómo presentar un artículo.
Contacto
Redacción
Actes de la recherche en sciences sociales
EHESS
105, boulevard Raspail
75006 Paris - FRANCE
Correo electrónico: redactionARSS@ehess.fr o comitearss@gmail.com
Página web: http://www.arss.fr
Código ético
El código ético aplicable al consejo de redacción y al consejo editorial de las revistas académicas ofrecidas en la página de Cairn.info, incluida Actes de la recherche en sciences sociales, está disponible en esta página .
Otra información
ISSN impreso : 0335-5322
ISSN digital : 1955-2564
Editorial : Le Seuil