Esta revista interdisciplinaria analiza diversas tendencias contemporáneas sobre los estudios marxistas, promueve nuevos enfoques y aplicaciones de la teoría de Marx y ofrece asimismo un resumen de los estudios actuales sobre Marx y el marxismo.
Esta revista, al igual que Alternatives Économiques, es una herramienta al servicio del debate económico y social. La revista examina los fundamentos de la economía como realidad social, pero también como discurso sobre la sociedad.
Esta revista se dedica al análisis de la evolución y la transformación de la economía y la sociedad. En JIE&M tienen cabida los temas relacionados con las innovaciones tecnológicas, conceptuales, empresariales, económicas, sociales y de gestión.
Esta revista en inglés se dedica al análisis de la evolución y la transformación de la economía y la sociedad. En JIE&M tienen cabida los temas relacionados con las innovaciones tecnológicas, conceptuales, empresariales, económicas, sociales y de gestión.
Esta revista tiene como objetivo proporcionar a los docentes-investigadores un espacio donde poder presentar, debatir y someter a críticas las investigaciones sobre el ámbito empresarial y los diversos aspectos relacionados con la gestión.
Esta revista franco-belga se centra en los diferentes niveles de desarrollo de los países en el mundo, en función de los valores humanos, económicos, técnicos, financieros, comerciales.
Esta revista busca promover reflexiones en inglés, español y francés sobre diferentes temáticas emergentes en el campo de la complejidad de la acción en las organizaciones.
Esta revista recurre a los mejores expertos en economía y cuestiones sociales. Busca puntos de vista, perspectivas metodológicas y disciplinas diferentes a fin de proporcionar a sus lectores las claves para comprender cuestiones centrales de la actualidad.
Esta revista tiene como objetivo la publicación de trabajos originales relativos a todos los ámbitos de la investigación económica, tanto teórica como empírica.
La Revue Française de Gestion es una revista multidisciplinar de carácter generalista, conforme al proyecto original de conocimiento de las ciencias de la gestión (explicativo pero también descriptivo).
Situada en la intersección de las ciencias sociales de la economía, esta revista aspira a contribuir a la estructuración de un campo científico y al enriquecimiento de los debates sociales.
Es la revista académica de administración pública más antigua específicamente enfocada en cuestiones comparadas e internacionales. IRAS es la revista oficial del Instituto Internacional de Ciencias Administrativas (IICA).
Esta revista sobre los factores humanos publica artículos relacionados con el estudio del trabajo, especialmente en los siguientes campos: ergonomía, fisiología y psicología ergonómicas, cooperación hombre-hombre y cooperación hombre-máquina, psicología del trabajo y de las organizaciones, formación, fiabilidad y seguridad humanas, psicología laboral y metodología.