Fundada por Pierre Bourdieu en 1975, esta revista ha demostrado ser un punto de referencia para las publicaciones de ciencias sociales en lengua francesa. Aspira a confrontar problemas relacionados con la actualidad. Todos los artículos de cada número tratan de un mismo tema.
Esta revista interdisciplinaria analiza diversas tendencias contemporáneas sobre los estudios marxistas, promueve nuevos enfoques y aplicaciones de la teoría de Marx y ofrece asimismo un resumen de los estudios actuales sobre Marx y el marxismo.
Esta revista tiene como objetivo favorecer el desarrollo del psicoanálisis, la psicopatología, la antropología y lo político en el campo de la adolescencia.
La revista de la asociación Analyse Freudienne da prioridad a «la ocasión de pensar» y al debate sobre las cuestiones cruciales del psicoanálisis de nuestro tiempo.
La revista Les analyses de Population & Avenir tiene por objetivo contribuir a la discusión de ideas sobre asuntos de población y territorio. Cada número se centra en un tema en particular.
Fundada en 1929 por Marc Bloch y Lucien Febvre, esta revista ilustra la investigación histórica en su versión más innovadora. Nuevos ámbitos de investigación e historia comparada, apertura a los aspectos culturales y a la reflexión epistemológica, firmas prestigiosas y jóvenes historiadores definen el espíritu de Annales.
Esta revista publica trabajos de psicología cognitiva experimental, incluyendo la psicología experimental, la psicología del desarrollo, la psicología social, la neuropsicología y la historia de la psicología.
Esta revista, fundada por Émile Durkheim, publica contribuciones al conocimiento sociológico empírico e investigaciones sobre la historia de las ciencias sociales. Incluye asimismo estudios referentes a la relación entre la sociología y otras ciencias sociales (historia, antropología, economía y psicología).
Esta revista de filosofía favorece ciertos campos: filosofía antigua, el momento cartesiano, el idealismo alemán y la filosofía inglesa. La investigación actual que incluye estos campos se relaciona también con otras investigaciones teóricas sobre metafísica, epistemología, perspectivas «posmodernas» y cuestiones morales y políticas de nuestra época.
Esta revista tiene como objetivo promover una perspectiva comparada, extendida a todas las religiones y a todos los ámbitos culturales y favorecer la cooperación de todas las ciencias sociales con el fin de iluminar las facetas múltiples del fenómeno religioso.
En la interacción de las culturas y sociedades, esta revista transcultural permite el encuentro de las ciencias clínicas (psiquiatría, psicología, psicoanálisis, medicina y medicina humanitaria), las ciencias humanas (antropología, historia, lingüística, epistemología, filosofía, sociología y derecho) y las contribuciones artísticas (literatura, imágenes, ilustraciones, etc.).
La independencia editorial de esta revista de psicología y su amplitud de miras favorecen la publicación de trabajos que se enmarcan en las corrientes de investigación más actuales, así como también trabajos de aquellos innovadores que se sitúan al margen de estos movimientos.
Esta revista patrimonial del hispanismo francés e internacional publica artículos sobre la actualidad de las investigaciones en temas de lingüística, literatura y filología, y de historia de las mentalidades y las culturas en los mundos ibérico e iberoamericano.
Esta revista dedicada a los estudios lingüísticos sobre la Edad Media hispánica, cruzando varias disciplinas: historia, filología, literatura, lingüística.
Fundada en 1974 por un grupo de psicoanalistas de la Sociedad Francesa de Psicología Analítica, esta revista junguiana en lengua francesa presenta artículos teóricos y clínicos de analistas junguianos y trabajos provenientes de otras corrientes psicoanalíticas.
Esta revista ofrece un espacio editorial interdisciplinar e internacional. Los Cahiers Sens public contribuyen activamente al debate de ideas con un público sensible a la renovación de los modelos editoriales.
Esta revista refleja la actualidad de la investigación en psicología, presentando un dosier temático o una investigación original en psicología. Los artículos están redactados por personal académico o clínico reconocido en su campo.
Fundada por Gilles Deleuze y Félix Guattari, esta revista es abierta a trabajos de personas y grupos que, de alguna manera, apelan al «esquizoanálisis», ciencia de las quimeras.
Esta revista examina los principales cambios de las sociedades contemporáneas con una perspectiva filosófica. Presta especial atención a los debates intelectuales de la actualidad, y también a las noticias culturales y editoriales.
La invención producida por el retorno de Lacan a Freud renovó la clínica psicoanalítica y es importante mostrar la fecundidad y la actualidad de este avance.
Esta revista publica trabajos de psicoanálisis y psicopatología freudianos procedentes de experiencias clínicas llevadas a cabo en el marco de prácticas diversas: curas analíticas, psicoterapias, psiquiatría u hospitales generales, trabajo social o educativo.
Esta revista estructura las investigaciones relativas a la clínica de orientación psicoanalítica en ciencias de la educación y de la formación. Publica artículos de investigación sobre los temas actuales en este campo, contribuciones de reflexión sobre las prácticas, entrevistas con figuras destacadas y textos antiguos inéditos.
Esta revista temática nació en 1961 por iniciativa de Georges Friedmann, Roland Barthes y Edgar Morin, en el ámbito del estudio de las comunicaciones de masas, el análisis semiológico y las cuestiones antroposociales.
Esta revista católica internacional se dedica al diálogo entre fe y cultura contemporánea. Independiente de toda editorial, movimiento o congregación, la revista reúne para este trabajo a laicos y clérigos, teólogos y académicos de todas las disciplinas, en colaboración con todas las redacciones de Communio, presentes en trece países diferentes.
Esta revista se centra en temas relacionados con la discapacidad en la infancia. Está abierta a todos los enfoques (neurodesarrollo, psicodinámica, rehabilitación).
La revista fue una de las primeras en centrarse en el cuerpo no en términos de una dimensión exclusivamente psicosomática, sino también relacionando y explorando problemas contemporáneos, la política, el arte, la filosofía y los descubrimientos científicos.
Esta revista tiene por objeto ilustrar las ciencias sociales de lo político a través de una perspectiva comparada y empírica. Cada trimestre, un dossier temático compara diversos estudios de caso en torno a una temática transversal. La revista acepta artículos en español.
Esta revista de sociología política internacional se propone analizar diversas expresiones de la conflictividad y de la sociogénesis de la práctica de actores a nivel internacional en sus respectivos entornos profesionales y culturales.
Esta revista europea francófona dedicada al desarrollo de los niños de cero a cinco años. Se sitúa en el cruce entre varios campos disciplinares: psicología del desarrollo, obstetricia, atención perinatal, reproducción asistida, pediatría, psiquiatría infantil, sociología, etnología, etología.
Esta revista pluridisciplinar e internacional se dedica al análisis de las normas y la desviación a través del tiempo y el espacio. Se interesa por los mecanismos de construcción de las normas que rigen la vida social, las formas de transgresión de estas normas y las reacciones que provocan.
Revue de recherches cliniques et sociologiques sur le couple et la famille
4 números al año
Editorial : Érès
Artículos completos en español : 1
Esta revista, dedicada a intercambios entre investigadores clínicos, psicoanalistas, psicólogos y sociólogos, se centra en el funcionamiento y las transformaciones de la pareja y la familia.
Frente a las mutaciones de la familia moderna, esta revista de psicoanálisis familiar pretende ser un lugar de reflexión sobre la teoría y las respuestas terapéuticas adecuadas.
Esta revista, al igual que Alternatives Économiques, es una herramienta al servicio del debate económico y social. La revista examina los fundamentos de la economía como realidad social, pero también como discurso sobre la sociedad.
Esta revista aspira a cuestionar e impulsar el futuro del trabajo social. Es una herramienta de acción social que propone enfoques políticos, filosóficos, psicológicos, educativos y pedagógicos, reflexiones teóricas actuales de académicos y escritos de profesionales del ámbito educativo, social y sanitario.
Esta revista forma parte de la orientación de la EPFCL (École de Psychanalyse des Forums du Champ Lacanien). Pretende ser también un lugar de encuentro y de progreso entre psicoanalistas, pero también con otros lenguajes como la literatura, la filosofía, las artes, la poesía, la fotografía y el cine.
Esta revista publica artículos sobre la infancia y el desarrollo infantil. Explora diferentes áreas, tales como el desarrollo motor, sensorial, social, emocional y cognitivo, y aborda una amplia gama de edades, que van desde el período neonatal hasta la adolescencia.
El objetivo de esta revista internacional es sintetizar los múltiples enfoques disciplinarios sobre la relación que une a las sociedades con sus espacios o territorios.
Esta revista de ideas y cultura se esfuerza por combinar las perspectivas de académicos, investigadores y artistas con las de diferentes actores de la vida económica, social y política, en busca de un pensamiento exigente y accesible que afronte lo real para «comprender el mundo emergente».
Esta revista de antropología aborda cuestiones relacionadas con temas de actualidad mundial: migración, turismo, deportes, ayuda humanitaria y sexualidad. Su antropología se nutre tanto de conceptos franceses como de conceptos anglosajones.
Esta revista, basada en el pensamiento jesuita tradicional, fomenta la reflexión sobre asuntos globales contemporáneos a partir de una perspectiva humanista. Ofrece artículos de los siguientes ámbitos: asuntos internacionales, sociedad (política, ética, ecología, ciencia y tecnología), ensayos filosóficos, religión, arte y literatura.
Como órgano de difusión de la investigación del Institut protestant de théologie (facultades de Montpellier y París), esta revista participa en los debates que tienen lugar en las ciencias de la religión y que recorren en primer lugar el campo de la teología.
Editorial : Centre d'études et de recherches sur les migrations ibérique
Esta revista dedicada al estudio de las migraciones ibéricas contemporáneas —tanto a los exilios políticos como a las migraciones económicas— que pretende participar en la divulgación del conocimiento sobre estos temas.
Esta revista de Espace analytique, la asociación de formación psicoanalítica y de investigaciones freudianas fundada por Maud Mannoni, inscribe sus trabajos en la línea de Freud, de Lacan y de las aportaciones clínicas anglosajonas.
Esta revista transdisciplinaria, independiente y orientada a la elaboración de políticas tiene como objetivo proporcionar a sus lectores una mejor comprensión de las dinámicas sociales contemporáneas, de los hechos, ideas y tendencias que están determinando sus posibles futuros a medio y largo plazo.
Esta revista tiene por objeto comprender las sociedades contemporáneas examinando su historicidad, describir los procesos que les han dado forma y contribuir a la historia del conocimiento en las ciencias sociales.
Esta revista examina las actividades de gobierno en un sentido amplio: las transformaciones de los estados, de los ejecutivos y de las administraciones, las múltiples formas de organización y funcionamiento de las democracias y la labor de la intervención pública.
Fundada por Émile Benveniste, Pierre Gourou y Claude Lévi-Strauss esta revista alberga las múltiples corrientes de la investigación antropológica, entendida en un sentido amplio, sin por ello perder de vista el enfoque interdisciplinario. Combina textos teóricos, ensayos críticos y estudios etnográficos.
Esta revista, apoyada por el Ejército de tierra, tiene como objetivo combinar perspectivas civiles y militares sobre las grandes cuestiones de nuestro tiempo, partiendo de la observación de una experiencia particular, la de los soldados y la guerra y el análisis de la organización que esta última determina.
La revista mensual oficial del Syndicat des Psychiatres des Hôpitaux (Sindicato de Psiquiatras de Hospitales francés) tiene como objetivo informar a los profesionales sobre todos los aspectos de la psiquiatría abordando temas de ética y política asistencial, que se sitúan en la intersección de las humanidades y las neurociencias.
Esta revista se dedica al análisis de la evolución y la transformación de la economía y la sociedad. En JIE&M tienen cabida los temas relacionados con las innovaciones tecnológicas, conceptuales, empresariales, económicas, sociales y de gestión.
La revista ofrece un foro para psicoanalistas y psicoterapeutas centrados en combatir el sufrimiento infantil y el sufrimiento de sus padres y en ayudar a los equipos institucionales responsables de ellos, mediante una exploración atenta del mundo interior infantil.
Esta revista en inglés se dedica al análisis de la evolución y la transformación de la economía y la sociedad. En JIE&M tienen cabida los temas relacionados con las innovaciones tecnológicas, conceptuales, empresariales, económicas, sociales y de gestión.
Edición en castellano de la revista internacional Les Politiques Sociales
2 números al año
Editorial : Hacer
Artículos completos en español : 232
Cada número trata de una tema relacionado con las «políticas sociales y estrategias de intervención» abordado desde un ángulo teórico, práctico o empírico. Los dos comités de redacción —español e internacional— tienen la voluntad de extender el debate sobre el pensamiento social más allá de sus respectivos países apoyando de este modo la reflexión sobre el crecimiento y el bienestar social.
Esta revista tiene como objetivo proporcionar a los docentes-investigadores un espacio donde poder presentar, debatir y someter a críticas las investigaciones sobre el ámbito empresarial y los diversos aspectos relacionados con la gestión.
Esta revista franco-belga se centra en los diferentes niveles de desarrollo de los países en el mundo, en función de los valores humanos, económicos, técnicos, financieros, comerciales.
Esta revista tiene como propósito publicar trabajos que analicen la evolución reciente de la historia social en la época contemporánea, de los siglos XIX al XXI.
Esta revista es un lugar de encuentro crítico entre autores/as con diferentes horizontes intelectuales y actores/as de los movimientos sociales: su objetivo es democratizar los conocimientos y hacer aflorar las ideas. Mouvements trabaja en una refundación del pensamiento de izquierda.
Esta revista política y cultural, teórica y activista, que aborda problemas actuales, aspira a recorrer los signos de la cultura nómada de los que carecen de identidad fija, unívoca y soberana, de los mestizos de la razón.
Revista española de psicología y psicopatología perinatal e infantil
2 números al año
Editorial : ASMI-WAIMH España
Artículos completos en español : 22
Esta revista es un proyecto de ASMI WAIMH-España para agrupar un compendio de profesionales experimentados y comprometidos con la Psicología y Psicopatología Perinatal e Infantil.
Esta revista internacional, creada por los fundadores de la psicosociología, examina la interacción entre la esfera social, la conducta humana y la psique. Presenta el pensamiento teórico, así como acciones llevadas a cabo en instituciones y en diversos entornos sociales.
Editorial : Association Nouvelle revue théologique
Artículos completos en español : 2
Con más de cien años, esta revista abarca prácticamente todos los campos relacionados con las ciencias teológicas. De esta manera, la revista puede ofrecer un esclarecimiento teológico de la actualidad.
Revue de sciences sociales sur la démocratie et la citoyenneté
3 números al año
Editorial : De Boeck Supérieur
Esta revista tiene la ambición de reunir las perspectivas y las aportaciones de las diferentes disciplinas implicadas sobre este objeto compartido que es la participación del público en las decisiones colectivas de las democracias contemporáneas, sin excluir ni lo teórico ni lo metodológico.
Esta revista multidisciplinar dedicada al análisis de cuestiones políticas en África publica trabajos innovadores sobre las sociedades africanas y sus diásporas, así como sobre las relaciones del continente con el resto del mundo.
Editorial : Institut français des relations internationales
Artículos completos en español : 1
Esta revista de debates y análisis sobre las grandes cuestiones internacionales (políticas, económicas o sociales) es publicada por el Institut Français des Relations Internationales (IFRI).
Esta revista de ciencias sociales promueve un enfoque multidisciplinario de los fenómenos políticos. Está abierta a trabajos tanto de ciencias políticas como de sociología, antropología e historia.
Esta revista bilingüe (en francés e inglés) publica trabajos originales sobre cuestiones demográficas vinculadas a los cambios sociales, económicos, culturales o medioambientales o a las políticas públicas.
Esta revista de las poblaciones y de los territorios tiene por objetivo contribuir a una mejor comprensión de las realidades y evoluciones en Francia, Europa y el mundo, desde la perspectiva reveladora de la demografía y la geografía de la población.
Revue française d’études constitutionnelles et politiques
4 números al año
Editorial : Le Seuil
Artículos completos en español : 2
Esta revista publica análisis recientes sobre instituciones o países examinados desde el punto de vista de las ciencias políticas y jurídicas. Publica también la evolución de los principales sistemas políticos de fuera de Francia así como sobre la vida política francesa.