Texto completo
De la «Batalla de Seattle» al movimiento contra la guerra de Irak, las extraordinarias protestas internacionales de fines de la década de 1990 e inicios del nuevo siglo sugieren la aparición de algo nuevo sobre el planeta. Estamos asistiendo, si no al desarrollo completo de una sociedad civil global o de un sistema político transnacional integrado, sí al menos a la aparición de una tendencia hacia formas nuevas y nuevos planos de contienda transnacional. Fue con la intención de conciliar la sensación cada vez más poderosa de que están apareciendo nuevos actores con mi creencia en que los Estados siguen constituyendo el marco fundamental de la contienda política que decidí escribir este libro. La obra acomete la tarea de identificar a esos actores, intentar entender sus relaciones y mostrar su impacto en la política nacional e internacional.
A quienes han seguido mi obra en el pasado, tal vez les sorprenda que alguien que vinculaba tan de cerca los movimientos sociales al Estado nacional moderno pueda contemplarlos ahora en términos transnacionales. Si el mundo ha cambiado, los científicos sociales deben estar listos para comprenderlo. Además, las formas de activismo transnacional que examino en esta obra no están flotando sobre la Tierra, sino que reciben su forma de la estructura interna de los Estados y de las instituciones internacionales que ellos han creado. Aunque es algo que ya se ha hecho anteriormente, espero especificar aún más ese argumento atendiendo a los procesos que vinculan «lo local con lo global»…
Autor
