Texto completo
El estudio de la acción colectiva y de los movimientos sociales está alcanzando un creciente protagonismo en las ciencias sociales y no cabe duda que la labor pionera desarrollada en este campo por Sidney Tarrow ha contribuido mucho a ello, como lo volvemos a comprobar en esta obra que se presenta ahora en castellano.
Los avances logrados a lo largo de los cuatro últimos decenios en la conformación de lo que ya es una comunidad multidisciplinar que se ocupa de estas materias han sido enormes. Por ese motivo, y debido a la estrecha relación entre la trayectoria intelectual de Tarrow y la evolución de este campo de estudio, parece obligado empezar recordando cuál ha sido su propio recorrido, aunque sea de forma sucinta, partiendo de cómo el propio autor lo resumía en un artículo publicado en la revista European Political Science (5, 2006), con el significativo título de «The profession: confessions of a recovery structuralist». En esa descripción de su ya extenso periplo, este eminente sociólogo sitúa los orígenes de su inquietud investigadora en la firme decisión de aplicar el estudio de los grupos de interés emprendido por su maestro David Truman a las formas más contenciosas de la política, tal como se estaban viviendo en el contexto de los movimientos que emergían en la sociedad estadounidense y en la europea durante la década de 1960, con el fin de analizar la relación entre la esfera institucional y la no institucional.
Su primer trabajo en ese camino (Peasant Communism in Southern Ital…
Autor
- Subido a Cairn Mundo el 30/11/-0001
